27 Ago2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata solicita explicaciones al Ejecutivo por la falta de avances en el saneamiento del Arroyo Ludueña
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe, en el que solicita al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre la falta de avances en el Plan de Saneamiento del Arroyo Ludueña, un curso de agua fundamental para la región sur de la provincia y en particular para la ciudad de Rosario y su área metropolitana.
El pedido responde a la creciente preocupación de la ciudadanía y las autoridades locales ante la ausencia de obras concretas que den cumplimiento al compromiso asumido oficialmente en el año 2024, y cuya ejecución hasta la fecha resulta incompleta, demorada y poco transparente.
Qué solicita el proyecto?
El documento presentado por Amalia Granata detalla cinco puntos clave sobre los que el Ejecutivo debe brindar información:
-Estado actual del plan de saneamiento del arroyo Ludueña.
-Acciones concretas realizadas desde el anuncio oficial del plan.
-Principales obstáculos o dificultades enfrentadas durante la implementación.
-Cronograma actualizado de las obras pendientes y actividades planificadas.
-Medidas previstas para garantizar la ejecución efectiva del plan y el cumplimiento de sus objetivos.
El objetivo del pedido de informes es contar con información precisa y verificable que permita evaluar el grado de cumplimiento institucional, identificar demoras injustificadas y adoptar medidas correctivas en caso de ser necesario.
Un problema estructural con impacto social y ambiental
En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata señala que el saneamiento del arroyo Ludueña no puede postergarse más. Se trata de una deuda histórica con los vecinos y vecinas que viven en zonas aledañas al cauce, y que a diario conviven con contaminación, malos olores, proliferación de vectores, riesgos de inundación y degradación del espacio público.
El proyecto resalta que el plan anunciado en 2024 incluía metas concretas y un cronograma preciso, pero que, transcurrido más de un año, los resultados son escasos o invisibles para la comunidad. La falta de información clara y la ausencia de rendición de cuentas solo profundizan la desconfianza ciudadana.
La importancia de la transparencia y la gestión ambiental
El espíritu del proyecto es exigir transparencia, planificación y eficacia. Para Amalia Granata, el Estado debe actuar con responsabilidad y rendir cuentas cuando se trata de políticas ambientales, más aún cuando están en juego la salud pública, la integridad de los ecosistemas y la calidad de vida de miles de personas.
Asimismo, la legisladora enfatiza que las políticas ambientales no pueden limitarse a anuncios mediáticos o a medidas superficiales. Requieren inversión real, compromiso sostenido y monitoreo ciudadano, con foco en resultados y no solo en intenciones.
El proyecto también cita informes y reportes de medios especializados en medio ambiente y biodiversidad, que advierten sobre la preocupante situación del arroyo y reclaman acciones urgentes para su recuperación integral.
Conclusión
Con este proyecto de comunicación, Amalia Granata busca que la Legislatura exija al Poder Ejecutivo santafesino explicaciones claras y verificables sobre el estado real del Plan de Saneamiento del Arroyo Ludueña. Lejos de tratarse de una crítica aislada, se trata de una demanda legítima por parte de la ciudadanía, que reclama un ambiente sano, seguro y digno.
Este tipo de iniciativas refuerzan la función de control y seguimiento que debe ejercer el Poder Legislativo, especialmente cuando se trata de políticas públicas que inciden directamente en el bienestar colectivo y en la sustentabilidad de los territorios.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 56995-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.