29 Sep2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata reclama transparencia en el programa de mantenimiento de edificios de salud pública
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe para solicitar al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre la implementación y los resultados del Decreto Nº 2911/2024, mediante el cual se creó el Programa para el Mantenimiento de Edificios Afectados a la Red de Salud Pública de Santa Fe. Este programa cuenta con una asignación presupuestaria de 100 millones de pesos, destinados a tareas de preservación, conservación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria provincial y local.
Qué establece el proyecto?
El pedido de Amalia Granata busca que el gobierno provincial brinde información precisa sobre diversos aspectos del programa, entre ellos:
-Detalle de la implementación efectiva del programa.
-Fondos transferidos a municipios de segunda categoría, comunas y efectores de salud, con montos, fechas y proyectos beneficiados.
-Convenios de cooperación firmados entre el Ministerio de Salud y los gobiernos locales.
-Evaluación del impacto real de las obras de mantenimiento en los edificios sanitarios.
-Controles, supervisiones y rendiciones de cuentas realizadas.
-Problemas, retrasos o sanciones detectadas en el proceso.
-Planes de continuidad, ajustes o expansión del programa en los próximos meses.
Fundamentos del proyecto
En sus fundamentos, Amalia Granata sostiene que este pedido se basa en el principio de legalidad y en la necesidad de asegurar transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la administración pública. Cita como marco la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, que obliga a que los actos administrativos estén debidamente motivados, y la Ley de Administración, Eficiencia y Control del Estado Nº 12.510, que regula la correcta utilización de los fondos públicos.
La diputada subraya que el acceso a la información pública es un derecho ciudadano fundamental y que conocer el destino de los recursos asignados a la salud fortalece la confianza de la sociedad en las instituciones. Además, señala que la infraestructura sanitaria es clave para garantizar el derecho constitucional a la salud, reconocido en la Constitución Nacional, y que su adecuada conservación repercute directamente en la calidad de la atención que reciben los santafesinos.
Espíritu del proyecto
El espíritu de este proyecto de comunicación de Amalia Granata es claro: asegurar la transparencia y el control social sobre la inversión pública en salud. Se trata de exigir al Estado provincial un informe exhaustivo que permita evaluar si los recursos comprometidos realmente se han traducido en mejoras concretas en hospitales, centros de salud y efectores de toda la provincia.
La iniciativa también apunta a identificar fortalezas y debilidades en la gestión del programa, con el objetivo de corregir posibles desvíos, garantizar la continuidad de las tareas de mantenimiento y promover la participación de municipios, comunas y la propia ciudadanía en la supervisión de la política pública.
En definitiva, Amalia Granata busca poner bajo la lupa un programa que involucra una inversión millonaria en la red de salud santafesina, destacando que la rendición de cuentas no es un trámite administrativo, sino una herramienta esencial para consolidar un sistema de salud más transparente, eficiente y confiable para todos.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57245-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.