• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
08 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata propone una ley para promover la inclusión cultural de personas con TDAH y dislexia

octubre 8, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe para crear el Programa Provincial de Cultura Neurodiversa, una iniciativa que busca promover la inclusión, visibilización y participación activa de personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) y dislexia en los ámbitos culturales, artísticos y comunicacionales de la provincia. El proyecto reconoce la neurodiversidad como una expresión enriquecedora de la diversidad humana, proponiendo un cambio de mirada social: dejar de concebir estas condiciones desde el déficit o la patología, y valorarlas como formas singulares y valiosas de percibir, procesar y expresar el mundo.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata establece que el Ministerio de Cultura será la autoridad de aplicación del programa, en articulación con los Ministerios de Salud y Educación, además de organizaciones de la sociedad civil y colectivos neurodivergentes.   Entre sus principales objetivos se destacan: -Fomentar la producción y difusión de contenidos accesibles para personas con dislexia y TDAH. -Impulsar espacios culturales inclusivos que contemplen las necesidades cognitivas y comunicacionales de las personas neurodivergentes. -Promover la participación activa de artistas, gestores y comunicadores con TDAH y dislexia en proyectos culturales provinciales. -Financiar proyectos artísticos, editoriales, audiovisuales y comunitarios que aborden la neurodiversidad como eje temático. -Estimular la creación de bibliotecas, editoriales y plataformas digitales accesibles, mediante el uso de tipografías amigables, audiolibros y herramientas de lectura asistida.   La ley también propone la creación de un Fondo de Estímulo a la Cultura Neurodiversa, destinado a apoyar financieramente las iniciativas que promuevan la inclusión cultural de las personas neurodivergentes. Asimismo, establece que todas las campañas culturales provinciales deberán incluir criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional, así como la representación simbólica de la neurodiversidad. Finalmente, invita a los municipios y comunas de Santa Fe a adherir al programa y desarrollar políticas locales acordes a sus objetivos, ampliando el alcance territorial de la iniciativa.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata destaca que el proyecto se inspira en el paradigma de la neurodiversidad, que promueve la aceptación de las diferencias cognitivas como parte natural del ser humano. Este enfoque busca superar la mirada médica tradicional —centrada en el diagnóstico y el déficit— para enfocarse en el desarrollo de las capacidades y talentos específicos de las personas neurodivergentes. La diputada cita experiencias locales e internacionales que demuestran que los entornos accesibles y sensorialmente amigables favorecen la autorregulación emocional y la participación activa de las personas con TDAH y dislexia. También menciona el proyecto “Diversamente”, aprobado por el Concejo Municipal de Santa Fe, que plantea una ciudad inclusiva y amigable con la neurodiversidad. En materia de derechos, el texto se apoya en la Constitución Nacional, en el artículo 75 inciso 23, y en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ambos instrumentos que reconocen la igualdad de oportunidades y el derecho a una educación inclusiva y accesible.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es reconocer la neurodiversidad como una parte esencial del entramado social y cultural, garantizando la plena participación y expresión de las personas con TDAH y dislexia en la vida cultural de la provincia. La propuesta busca democratizar el acceso a la cultura, visibilizar la neurodiversidad como una fuente de creatividad e innovación, y fomentar una estética pública que celebre la diferencia en lugar de invisibilizarla. En definitiva, el proyecto plantea un cambio de paradigma hacia una cultura santafesina más abierta, diversa y empática, que abrace las distintas formas de aprender, comunicar y crear. Con esta ley, Amalia Granata busca construir una provincia que no solo hable de inclusión, sino que la practique en todos sus espacios.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57350-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132  

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto