• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
14 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata propone una ley para la atención integral de pacientes con fisura labio alveolo palatina

octubre 14, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe para crear el Programa Provincial de Asistencia Integral y Seguimiento para Pacientes con Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP). La iniciativa busca garantizar una atención médica y terapéutica completa, continua y gratuita para quienes nacen con esta malformación congénita, desde el diagnóstico —incluso prenatal— hasta la rehabilitación total. La fisura labio alveolo palatina (FLAP) es una de las malformaciones faciales más frecuentes, y afecta en promedio a 1 de cada 1.100 nacidos en Argentina. Esta condición puede comprometer el labio, la nariz, el paladar y el alvéolo, generando dificultades para alimentarse, hablar, respirar o integrarse socialmente. El proyecto de Amalia Granata se enmarca en la necesidad de ofrecer una respuesta integral a este tipo de patologías, que requieren tratamientos prolongados y coordinados entre múltiples especialidades médicas.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata establece la creación de un programa provincial interdisciplinario que ofrezca cobertura médica completa y acompañamiento psicosocial a pacientes con FLAP y a sus familias. Entre sus principales objetivos se destacan: -Minimizar la morbimortalidad y las secuelas derivadas de la fisura. -Garantizar atención médica, quirúrgica, odontológica, fonoaudiológica, psicológica, nutricional y de otras disciplinas. -Facilitar el acceso a estudios diagnósticos, cirugías y tratamientos complementarios. -Brindar contención, orientación e información a pacientes y familiares. -Incorporar el uso de tecnologías digitales para seguimiento y asistencia a distancia.   El proyecto contempla además que el programa sea gratuito y de acceso universal, alcanzando tanto a quienes poseen cobertura médica como a aquellos que no cuentan con obra social. El texto dispone la creación de una red provincial de atención interdisciplinaria, articulada por el Ministerio de Salud, que deberá coordinar protocolos, capacitar equipos profesionales, fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar la accesibilidad territorial. Asimismo, la iniciativa incluye la incorporación obligatoria del examen de frenillo lingual corto en recién nacidos, una medida preventiva que busca detectar de forma temprana alteraciones anatómicas que pueden afectar la alimentación y el desarrollo del lenguaje.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata subraya que la fisura labio alveolo palatina no solo implica un desafío médico, sino también emocional, social y familiar. Muchas veces, las familias enfrentan sentimientos de culpa, estigmatización o dificultades para acceder a la atención especializada que requiere esta condición. La diputada cita ejemplos de programas exitosos implementados en otras provincias, como Misiones y Chubut, donde los abordajes interdisciplinarios permitieron mejorar la calidad de vida de los pacientes y disminuir las secuelas físicas y psicológicas. El proyecto también destaca la importancia del diagnóstico precoz, el acompañamiento familiar y el seguimiento sostenido a lo largo del crecimiento del paciente, asegurando su integración educativa y social.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es garantizar el derecho a una atención sanitaria integral, equitativa y continua para los niños, niñas y adolescentes con fisura labio alveolo palatina en la provincia de Santa Fe. La iniciativa busca consolidar un modelo de salud inclusivo y humano, basado en la articulación interdisciplinaria, la detección temprana y el acompañamiento familiar. Su propósito es asegurar que ningún niño o niña quede sin tratamiento por falta de recursos o información, promoviendo la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida. En definitiva, el proyecto de Amalia Granata propone un cambio estructural en la forma en que el sistema de salud provincial aborda las malformaciones congénitas, priorizando la prevención, la accesibilidad y el acompañamiento integral desde el nacimiento hasta la plena rehabilitación.   Nota: Todos los proyectos presentados por la Diputada Amalia Granata, pueden ser consultados y descargados desde su sitio web, siguiendo este enlace: https://amaliagranata.com/seccion/trabajo-parlamentario/   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57379-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025   Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto