02 Oct2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata pide informes sobre la situación de acampes en el puente Rosario-Victoria
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo que brinde información detallada acerca de la situación de los acampe informales en la traza del puente Rosario-Victoria, en jurisdicción santafesina.
La iniciativa apunta a obtener un relevamiento oficial sobre la cantidad de personas y familias instaladas en la zona, sus condiciones de vida y los riesgos que esta situación implica en materia social, sanitaria, ambiental y de seguridad vial.
Qué establece el proyecto?
El pedido de informe presentado por Amalia Granata plantea una serie de interrogantes que el gobierno provincial debería responder:
-Si se ha realizado un relevamiento integral de las personas y familias asentadas, detallando composición, situación sanitaria, educativa y laboral.
-Qué políticas se diseñaron o implementaron para garantizar alternativas habitacionales seguras, acompañamiento psicosocial y acceso a servicios básicos.
-Qué medidas se aplicaron para resguardar la seguridad vial en la traza del puente, considerando el peligro que representan los asentamientos en una zona de alto tránsito vehicular.
-Qué acciones se llevaron adelante para preservar el ecosistema del humedal, incluyendo evaluaciones de impacto ambiental y planes de remediación.
-Si se promovieron espacios de articulación con organizaciones sociales, ambientales, religiosas, académicas y comunitarias para diseñar soluciones participativas y sostenibles.
Fundamentos del proyecto
En los fundamentos, Amalia Granata advierte que la presencia de acampes en la traza del puente constituye una problemática urgente que interpela a diversas dimensiones de la política pública: desde la protección de derechos humanos hasta la preservación ambiental y la planificación territorial.
La diputada describe que las personas acampadas viven en condiciones de extrema precariedad, sin acceso a agua potable, servicios sanitarios, atención médica ni resguardo frente a inclemencias climáticas. Esta vulnerabilidad estructural exige respuestas estatales inmediatas y de carácter integral.
Asimismo, se señala que los acampes en zonas no habilitadas generan riesgos graves de siniestros viales. Organizaciones como la ONG Mundo Aparte han advertido sobre atropellamientos de fauna silvestre en la traza del puente y reclamaron judicialmente la incorporación de “pasafaunas” para reducir estos impactos.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto de Amalia Granata es exigir transparencia y acciones concretas del Estado provincial frente a una situación que combina vulnerabilidad social, riesgos viales y afectación ambiental. La iniciativa busca visibilizar la problemática, promover el diálogo con actores sociales y ambientales, y garantizar que se diseñen políticas sostenibles que brinden soluciones reales a las familias que hoy habitan en condiciones críticas.
En definitiva, el proyecto pretende que el Poder Ejecutivo rinda cuentas, defina estrategias claras y articule con la sociedad civil para dar respuestas a una problemática compleja que afecta tanto a las personas en situación de acampe como al conjunto de la comunidad que circula por el puente Rosario-Victoria y depende de la preservación del humedal.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57300-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.