08 Oct2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para garantizar la protección nutricional de los niños y niñas de Santa Fe
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la creación de la Ley de Protección Nutricional para los Niños, con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación saludable, producida localmente y sustentada en principios de seguridad alimentaria, equidad y participación infantil.
La iniciativa busca enfrent r de manera integral los problemas de malnutrición, sobrepeso y pobreza alimentaria que afectan a la infancia santafesina, promoviendo una articulación efectiva entre las áreas de salud, educación, producción y desarrollo social.
En qué consiste el proyecto?
El proyecto presentado por Amalia Granata establece la creación del Programa Provincial de Alimentación y Soberanía Infantil (PPASI), que será de aplicación obligatoria en escuelas públicas y privadas, comedores comunitarios, merenderos y espacios de cuidado infantil que reciban apoyo estatal.
El programa contempla acciones concretas, entre ellas:
-Diseño de menúes escolares elaborados con la participación de nutricionistas y productores locales.
-Convenios con cooperativas, huertas urbanas y agroecológicas para fomentar la producción de alimentos saludables y de cercanía.
-Capacitación docente en alimentación saludable y seguridad alimentaria.
-Participación activa de niñas y niños en el diseño de los menús y huertas escolares.
-Campañas de sensibilización sobre etiquetado, publicidad y consumo responsable.
Además, se prevé la conformación de un Consejo Asesor Intersectorial integrado por representantes de los ministerios de Educación, Salud y Producción, junto con organizaciones civiles, docentes, nutricionistas, estudiantes y productores locales. Este órgano tendrá carácter consultivo y participativo, con la misión de acompañar la implementación de la ley y proponer mejoras continuas.
El financiamiento del programa estará garantizado mediante partidas específicas del presupuesto provincial, con posibilidad de articular con organismos nacionales e internacionales. Asimismo, se implementará un sistema de evaluación anual con indicadores de salud, calidad alimentaria, participación infantil y equidad territorial.
Fundamentos del proyecto
En los fundamentos, Amalia Granata sostiene que el proyecto se apoya en el derecho humano a una alimentación adecuada, reconocido por tratados internacionales y normativas nacionales y provinciales. La diputada señala que si bien la Ley Provincial Nº 13.719 promueve la alimentación saludable, resulta necesario avanzar en una norma más amplia que contemple la seguridad alimentaria y la participación infantil como ejes centrales.
Amalia Granata también cita al Papa Francisco, quien en su mensaje a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó la urgencia de garantizar la seguridad alimentaria de toda la población, con especial atención a los niños y niñas.
Según datos incluidos en los fundamentos del proyecto, más del 40% de los niños y adolescentes de la provincia presentan sobrepeso u obesidad, mientras que los sectores más vulnerables muestran un preocupante aumento de la malnutrición por déficit. Esta doble problemática —exceso y carencia— requiere políticas públicas coordinadas, sostenibles y territorializadas.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es construir un sistema alimentario infantil más justo, saludable y sostenible, que priorice la producción local y la participación comunitaria. La propuesta busca no solo mejorar la calidad de la alimentación en los espacios educativos y sociales, sino también generar empleo local, fortalecer la economía regional y promover una cultura alimentaria basada en la educación y la equidad.
En definitiva, la iniciativa pretende transformar el modo en que el Estado provincial aborda la nutrición infantil, combinando salud, educación y soberanía alimentaria en una misma política pública. Con esta ley, Amalia Granata busca garantizar que todos los niños y niñas santafesinos puedan crecer sanos, bien nutridos y con igualdad de oportunidades.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57349-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
"Trackback" Enlace desde tu web.