02 Oct2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para difundir señales de auxilio silencioso en espacios públicos
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que establece la obligación de colocar cartelería informativa con señales internacionales de auxilio silencioso en edificios públicos, centros de salud, comisarías, estaciones de transporte, instituciones educativas y otros espacios de concurrencia masiva.
El objetivo de la iniciativa es facilitar el reconocimiento y uso efectivo de estas señales en situaciones de emergencia o peligro, especialmente en casos de violencia de género, violencia doméstica u otros contextos donde las víctimas no pueden pedir ayuda de manera abierta.
En qué consiste el proyecto?
La propuesta de Amalia Granata plantea que los carteles deberán mostrar, de manera clara y gráfica, señales internacionales de auxilio silencioso, entre ellas la conocida “Signal for Help” difundida por la Canadian Women’s Foundation, que consiste en levantar la palma abierta, doblar el pulgar hacia adentro y cerrarlo con los demás dedos. Esta señal, utilizada ya en distintos países, permite a una persona indicar discretamente que se encuentra en peligro.
Además, la cartelería incluirá otras señales reconocidas por organismos competentes, información sobre cómo y cuándo usarlas, y referencias a líneas de asistencia provinciales y nacionales. Los carteles deberán ubicarse en lugares visibles, redactarse en lenguaje claro y, en lo posible, presentarse en formato gráfico inclusivo para asegurar la comprensión de toda la comunidad.
El proyecto fija un plazo máximo de 90 días para la colocación de la cartelería desde la promulgación de la ley. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Justicia y Seguridad, encargado de establecer las características técnicas, supervisar su implementación y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Asimismo, se prevé un programa de capacitación y difusión para educar a la ciudadanía sobre el uso correcto de estas señales.
Fundamentos del proyecto
En sus fundamentos, Amalia Granata señala que la provincia de Santa Fe atraviesa un grave contexto de violencia de género y violencia generalizada, que afecta especialmente a mujeres y grupos vulnerables. Cita datos recientes que muestran que, pese a la disminución de femicidios en 2024, aún se registraron 25 muertes violentas de mujeres en la provincia, en su mayoría ocurridas en espacios privados y cometidas por parejas o exparejas.
El proyecto resalta que muchas víctimas no pueden pedir auxilio de manera abierta por miedo, coerción o control del agresor. Las señales silenciosas representan, en ese contexto, una herramienta discreta y efectiva para solicitar ayuda y activar respuestas rápidas de protección.
Además, la iniciativa se apoya en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que obliga a los estados provinciales a implementar políticas activas de prevención y asistencia. También se enmarca en prácticas internacionales que han demostrado ser útiles para la detección temprana y la protección de víctimas.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es dotar a la sociedad de una herramienta simple, accesible y masivamente difundida para prevenir la violencia y salvar vidas. Al instalar cartelería en lugares estratégicos, se busca que toda la comunidad conozca estas señales y pueda reaccionar adecuadamente cuando sean utilizadas.
La propuesta no solo fortalece la protección de las personas en situación de riesgo, sino que también fomenta la educación comunitaria, la conciencia social y la coordinación entre organismos públicos, fuerzas de seguridad y servicios de salud. Se trata, en definitiva, de un paso concreto hacia la construcción de espacios más seguros, inclusivos y protectores en la provincia de Santa Fe, donde pedir ayuda de manera silenciosa pueda convertirse en un recurso efectivo y vital.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57287-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.