• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
19 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa un Programa Integral de Prevención contra el Juego Problemático en Santa Fe

septiembre 19, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto de ley que propone la creación de un Programa Integral de Prevención, Concientización y Asistencia contra el Juego Problemático. Esta iniciativa busca enfrentar los crecientes riesgos sociales, emocionales y económicos derivados de la ludopatía, en un contexto marcado por la expansión del juego digital, las apuestas online y las máquinas tragamonedas. La propuesta plantea el diseño y difusión de una campaña digital integral y multidisciplinaria que combine estrategias de comunicación, educación, tecnología y asistencia directa, con fuerte presencia en redes sociales y puntos físicos clave, como casinos y bingos. El programa está orientado a toda la población santafesina, con especial foco en adolescentes, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.   Ejes centrales del proyecto de ley La normativa propuesta por Amalia Granata establece los siguientes componentes clave:  
  1. Campaña digital masiva
-Difusión de información accesible sobre los riesgos del juego problemático. -Testimonios reales, orientación psicológica y materiales de prevención. -Presencia en Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, plataformas de streaming y apps móviles. -Implementación de alertas personalizadas, códigos QR y accesibilidad para personas con discapacidad.  
  1. Espacios físicos estratégicos
-Instalación de materiales y códigos QR en casinos, salas de juego, bingos y comercios con tragamonedas. -Vinculación de la campaña digital con presencia territorial en sitios de alta exposición al juego.  
  1. Participación y validación interdisciplinaria
-Coordinación a cargo del Ministerio de Salud, la Lotería de Santa Fe y la Secretaría de Tecnologías de la Información. -Consulta a organizaciones de salud mental, educadores, expertos en adicciones y ciudadanía. -Espacios de retroalimentación continua y evaluación del impacto social y digital.  
  1. Capacitación continua
-Formación gratuita y actualizada para personal de salud, docentes, comunicadores y operadores de juego. -Inclusión de perspectivas interdisciplinarias y enfoque de derechos humanos.  
  1. Monitoreo y evaluación
Sistema de seguimiento con métricas digitales, encuestas y análisis de uso de servicios de asistencia. Informe público anual ante la Legislatura con resultados y mejoras sugeridas.  
  1. Financiamiento
-Creación de un fondo específico con aportes de la Lotería de Santa Fe y partidas del Ministerio de Salud. -Posibilidad de recibir financiamiento adicional de organismos nacionales e internacionales. -Fundamentos y espíritu del proyecto   En los fundamentos del texto, Amalia Granata subraya que la ludopatía es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno del control de impulsos, cuyas consecuencias afectan gravemente la salud mental, la economía familiar y la calidad de vida de quienes lo padecen. La diputada advierte que el avance de la digitalización del juego ha generado un escenario de mayor accesibilidad y exposición, especialmente entre adolescentes y sectores económicamente vulnerables. Esta realidad exige respuestas estatales innovadoras, rápidas y basadas en evidencia científica. El proyecto busca convertir a Santa Fe en una provincia pionera en políticas de juego responsable, integrando prevención, tratamiento y regulación con herramientas tecnológicas de última generación. Su espíritu es claro: proteger a la población antes que reparar los daños, y asegurar que el juego no se transforme en una puerta de entrada al endeudamiento, el aislamiento social o la pérdida de proyectos de vida.   Conclusión Con esta propuesta legislativa, Amalia Granata plantea una respuesta integral frente a una problemática de salud pública en expansión. El proyecto combina visión preventiva, innovación digital y responsabilidad institucional, y propone un camino para que Santa Fe se posicione a la vanguardia de las políticas públicas contra el juego compulsivo. La ley apuesta por una sociedad informada, consciente y contenida, donde el juego no sea una trampa, sino una actividad regulada bajo principios de salud, equidad y justicia social.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57174-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto