14 Oct2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa campañas para reforzar el uso del casco en vehículos eléctricos y de movilidad personal
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre la regulación, control y cumplimiento del uso obligatorio del casco en vehículos de movilidad personal y ciclomotores eléctricos en toda la provincia.
El pedido apunta a conocer el grado de aplicación de las normas de seguridad vial que rigen para estos vehículos, cuya presencia en las calles santafesinas ha crecido notablemente en los últimos años, generando nuevos desafíos en materia de tránsito, fiscalización y prevención de accidentes.
En qué consiste el proyecto?
La iniciativa de Amalia Granata requiere información precisa y actualizada sobre distintos aspectos vinculados con la seguridad vial y el uso de cascos protectores por parte de usuarios de monopatines eléctricos, scooters, hoverboards, bicicletas y ciclomotores eléctricos.
El pedido abarca cinco ejes principales:
-Normativa aplicable: Detalle de la legislación provincial y nacional vigente sobre el uso de casco en estos vehículos, así como las clasificaciones legales y definiciones técnicas establecidas.
-Fiscalización y control: Identificación de los organismos responsables de supervisar el cumplimiento de la norma, métodos utilizados para la fiscalización y cantidad de infracciones y sanciones registradas en los últimos 24 meses.
-Estadísticas y siniestralidad: Datos sobre accidentes de tránsito en los que participaron este tipo de vehículos, con análisis del impacto del uso o falta de casco en la gravedad de las lesiones.
-Campañas de concientización: Información sobre programas educativos o preventivos llevados adelante por el Estado o en alianzas público-privadas, así como resultados y planes futuros para fomentar una movilidad -más segura.
-Proyectos legislativos o administrativos: Revisión de las iniciativas en trámite o previstas para actualizar la normativa vigente y mejorar la regulación de estos nuevos medios de transporte.
Fundamentos del proyecto
En los fundamentos, Amalia Granata advierte que el uso de vehículos eléctricos y de movilidad personal ha crecido significativamente en Santa Fe y en todo el país, impulsado por su bajo costo y practicidad. Sin embargo, este fenómeno plantea nuevos riesgos de seguridad vial, dado que muchos usuarios circulan sin casco y sin respetar las normas de tránsito básicas.
La diputada señala que, si bien la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció en su Disposición 480/2020 la obligatoriedad del casco para los conductores mayores de 16 años y límites de velocidad de hasta 30 km/h, la aplicación efectiva de estas normas depende de la adhesión y control de cada jurisdicción provincial y municipal.
Amalia Granata destaca además que diversos estudios nacionales e internacionales demuestran que el uso correcto del casco reduce en un 40% el riesgo de muerte y en más del 70% la gravedad de las lesiones cerebrales en accidentes viales. Sin embargo, advierte que en Santa Fe no existen datos públicos actualizados que permitan evaluar el cumplimiento real de esta medida ni la efectividad de los controles.
El proyecto también subraya la falta o insuficiencia de campañas de concientización específicas dirigidas a usuarios de vehículos eléctricos, lo que genera una baja percepción del riesgo y una creciente cantidad de conductas inseguras, especialmente entre jóvenes.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es fortalecer las políticas públicas de seguridad vial en la provincia de Santa Fe, mediante una evaluación rigurosa del marco normativo y la implementación real de medidas preventivas.
La iniciativa busca promover la protección de la vida y la integridad física de los usuarios de vehículos de movilidad personal, garantizando un tránsito más seguro, ordenado y responsable.
En definitiva, el proyecto apunta a llenar los vacíos de información que hoy dificultan la toma de decisiones en materia de seguridad vial, y a impulsar una legislación provincial actualizada y coherente con los estándares nacionales e internacionales. Con esta iniciativa, Amalia Granata reafirma la necesidad de un Estado presente, que combine control, educación y prevención para construir una movilidad urbana más segura y sostenible.
Nota: Todos los proyectos presentados por la Diputada Amalia Granata, pueden ser consultados y descargados desde su sitio web, siguiendo este enlace: https://amaliagranata.com/seccion/trabajo-parlamentario/
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57381-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.