• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
02 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata alerta sobre el alarmante aumento del tráfico ilegal de aves en la provincia de Santa Fe

septiembre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Santa Fe expresando su profunda preocupación por el crecimiento del tráfico ilegal de aves en la provincia, una práctica delictiva que pone en grave riesgo la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas y la salud ambiental del territorio santafesino. La iniciativa busca visibilizar el avance silencioso pero sostenido del comercio ilegal de fauna silvestre, y al mismo tiempo convocar a las autoridades, fuerzas de seguridad, organizaciones ambientales y ciudadanía a sumar esfuerzos en la protección de las especies nativas.   Un fenómeno creciente y alarmante Según datos oficiales del Ministerio de Ambiente de Santa Fe, respaldados por la organización Aves Argentinas, las diez especies más traficadas en la provincia son aves, lo cual revela la magnitud del problema. Además, Santa Fe se ha transformado en un corredor clave dentro del circuito de tráfico ilegal de fauna, siendo paso obligado para especies que descienden del norte del país con destino a centros urbanos del centro y sur de Argentina. El comercio ilegal de aves no solo reduce drásticamente las poblaciones de especies nativas —muchas de ellas en peligro de extinción— sino que también interrumpe funciones ecológicas esenciales, como la polinización, la dispersión de semillas o el control de plagas. Esto genera desequilibrios ambientales con consecuencias a largo plazo, tanto para el entorno natural como para las comunidades humanas que lo habitan.   Una amenaza para la biodiversidad y la legalidad El proyecto de Amalia Granata remarca que el tráfico de fauna silvestre constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad en Argentina, pese a la existencia de legislación nacional y provincial que prohíbe y penaliza esta actividad. La captura y comercialización clandestina de animales y plantas nativas mueve millones de pesos al año, muchas veces en redes delictivas organizadas, y afecta profundamente la integridad de los ecosistemas. En el caso de las aves, su pérdida tiene impactos directos sobre la salud del ambiente, que repercuten también en la economía local y el turismo ecológico.   El espíritu del proyecto El proyecto presentado por Amalia Granata tiene un claro objetivo: poner el tema del tráfico de aves en la agenda pública y legislativa, para que deje de ser una “amenaza silenciosa” y se transforme en una causa común para la protección ambiental.   En su declaración, la diputada propone: -Reforzar la normativa vigente, para lograr mayor efectividad en la protección de la fauna silvestre. -Capacitar y equipar adecuadamente a las fuerzas de seguridad y policías ambientales, para detectar, intervenir y sancionar estas prácticas ilegales. -Impulsar campañas de concientización ciudadana, destinadas a desalentar la compra y tenencia de aves capturadas ilegalmente. -Fomentar alianzas entre el Estado, organizaciones ambientalistas y la comunidad, para coordinar estrategias de acción sostenidas en el tiempo.   Conclusión Con esta declaración, Amalia Granata advierte que la pérdida de biodiversidad es también una pérdida cultural, ecológica y social. Frente a un delito ambiental creciente, el Estado no puede mirar hacia otro lado. La diputada propone asumir el compromiso de frenar el tráfico de aves en Santa Fe y preservar la riqueza natural para las futuras generaciones.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57021-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto