29 Sep2025
Comuncado de prensa – Amalia Granata alerta sobre la crisis en la finalización de la educación secundaria en Santa Fe
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su profunda preocupación ante un informe nacional reciente que revela un dato alarmante: solo el 10% de los estudiantes santafesinos logra completar la educación secundaria en tiempo y forma.
La iniciativa busca visibilizar un problema estructural que afecta al presente y al futuro de la provincia, dado que la educación secundaria constituye un paso fundamental tanto para la inserción laboral como para la formación ciudadana. El dato expuesto deja en evidencia que la gran mayoría de los jóvenes santafesinos egresa de manera tardía, incompleta o, directamente, abandona sus estudios, lo que repercute en sus oportunidades de desarrollo y perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.
Qué plantea el proyecto?
El proyecto de declaración impulsado por Amalia Granata no se limita a expresar preocupación, sino que también llama la atención sobre la urgencia de revisar y fortalecer las políticas educativas en la provincia. El texto enfatiza que los bajos niveles de finalización de la secundaria pueden estar vinculados a múltiples factores: insuficiencia de recursos, deficiencias en la educación pública, carencia de acompañamiento pedagógico, falta de motivación estudiantil o problemas estructurales del sistema escolar que no están siendo adecuadamente abordados.
La diputada remarca que esta situación impacta no solo en los jóvenes, sino también en sus familias y comunidades, generando un círculo vicioso de desempleo, informalidad y exclusión social. Además, advierte que una población con bajos niveles educativos compromete el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, afectando su competitividad y sostenibilidad futura.
Fundamentos del proyecto
En los fundamentos, Amalia Granata destaca que la educación secundaria es un derecho y una herramienta esencial para el progreso social. Cuando la escuela no logra retener ni acompañar a los estudiantes hasta la finalización de este ciclo, se debilita la posibilidad de contar con ciudadanos formados para la innovación, la productividad y la participación activa en la vida democrática.
El texto señala que es urgente implementar políticas educativas que apunten a la prevención del abandono escolar, la creación de incentivos para la retención, la capacitación docente y la mejora de la infraestructura y los recursos pedagógicos. Estas medidas, subraya, son indispensables para garantizar que los estudiantes encuentren en la escuela un espacio propicio para aprender y desarrollarse.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es poner en el centro de la agenda pública el grave problema de la deserción y la tardanza en la finalización de la secundaria, como una de las mayores deudas del sistema educativo santafesino. Con esta declaración, la legisladora busca no solo visibilizar la crisis, sino también movilizar a las autoridades educativas y a toda la dirigencia política hacia la adopción de medidas concretas y efectivas que reviertan esta situación.
La iniciativa transmite un mensaje claro: sin una educación secundaria completa y de calidad, la provincia de Santa Fe compromete su futuro social y económico. La apuesta de Amalia Granata es a la construcción de un sistema educativo más inclusivo, equitativo y eficiente, capaz de garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de concluir su formación y proyectar un futuro mejor.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57254-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.