• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
30 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata manifiesta su profunda preocupación por los alarmantes niveles de acoso y discriminación en las escuelas primarias de Santa Fe

julio 30, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Santa Fe expresando su profunda preocupación por los resultados del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, elaborado por la organización Argentinos por la Educación en base a datos de la Prueba Aprender 2023. El documento revela cifras altamente preocupantes sobre la magnitud del acoso escolar, la discriminación y el aislamiento que sufren niñas y niños en edad escolar en toda la provincia. Lejos de tratarse de un problema aislado, el informe evidencia un fenómeno extendido, que pone en cuestión la capacidad del sistema educativo para garantizar entornos seguros, inclusivos y saludables para todos los estudiantes. Datos que encienden una señal de alarma Según el estudio citado en los fundamentos del proyecto, seis de cada diez estudiantes de sexto grado manifestaron haber sufrido algún tipo de agresión, ya sea en el ámbito escolar o a través de redes sociales. Un 63% afirmó haber sido víctima directa de agresiones, mientras que el 36% se sintió discriminado dentro de la escuela. Además: -El 56% dijo haberse sentido excluido alguna vez. -El 40% expresó haber sentido incomodidad o no pertenecer al grupo. -Y un 36% manifestó haberse sentido solo en el entorno escolar. Para Amalia Granata, estas cifras representan “un llamado urgente a la acción”, que interpela a todos los actores del sistema educativo, desde el gobierno provincial hasta las escuelas, pasando por docentes, familias y organizaciones sociales. Un llamado a políticas integrales y urgentes El proyecto de declaración no se limita a señalar el problema, sino que plantea la necesidad de acciones concretas y sostenidas, articuladas desde el Estado y con participación de toda la comunidad educativa. Entre las propuestas, se destacan: -Implementar programas efectivos de prevención y erradicación del bullying y ciberbullying. -Fomentar ambientes escolares respetuosos y democráticos, libres de discriminación. -Capacitar a docentes y equipos directivos en resolución de conflictos, habilidades socioemocionales y abordajes afectivos. -Involucrar activamente a las familias y estudiantes en la promoción de la convivencia. -Impulsar campañas educativas continuas, que instalen una cultura del cuidado y la solidaridad.   El espíritu del proyecto El objetivo de esta iniciativa legislativa impulsada por Amalia Granata es claro: visibilizar una problemática que afecta directamente a la salud mental, emocional y social de la infancia santafesina, y exigir un compromiso institucional real para revertirla. La legisladora subraya que “la escuela no debe ser solo un espacio de formación académica, sino también un entorno seguro donde cada niño y niña pueda crecer, aprender y desarrollarse sin miedo”. El proyecto no apunta a la denuncia punitiva ni al señalamiento de responsabilidades individuales, sino que propone un enfoque integral, humano y preventivo, basado en datos concretos y orientado al bienestar colectivo. Conclusión La declaración impulsada por Amalia Granata busca que la Legislatura provincial no permanezca indiferente ante un fenómeno que atraviesa las aulas santafesinas. Reconocer la magnitud del problema es el primer paso para diseñar políticas educativas más inclusivas, efectivas y empáticas, que garanticen el derecho de cada niño y niña a una escolaridad sin violencia ni exclusión.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56807-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

30 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una jornada legislativa para enfrentar el bullying y mejorar la convivencia escolar en Santa Fe

julio 30, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la realización de una Jornada de Debate y Acción sobre Bullying y Desafíos de Convivencia en las Escuelas. La iniciativa busca reunir a una amplia diversidad de actores sociales e institucionales con el objetivo de generar propuestas integrales que promuevan entornos escolares más seguros, inclusivos y respetuosos en toda la provincia. Frente al avance de situaciones de violencia simbólica, física y emocional dentro del ámbito escolar, el proyecto propone un espacio formal de reflexión, intercambio y compromiso colectivo que permita transformar el escenario actual. La propuesta fue elevada en el marco de una creciente preocupación pública sobre los efectos del acoso escolar en niños, niñas y adolescentes.   Una convocatoria amplia e interdisciplinaria La jornada que promueve Amalia Granata convoca a participar a representantes de: -Escuelas y centros educativos de distintos niveles. -Familias, estudiantes y docentes. -Organizaciones sociales y de la sociedad civil. -Especialistas en salud mental y educación. -Representantes del Ministerio de Educación. -Gremios docentes y funcionarios públicos. El proyecto de resolución faculta a la Presidencia de la Cámara para definir fecha, lugar y modalidad del encuentro, y encomienda su organización a la Dirección General de Ceremonial y Protocolo, mientras que la Dirección de Prensa se encargará de su difusión.   Ejes centrales de la jornada En los fundamentos, Amalia Granata señala que la jornada tendrá como principales objetivos: -Analizar causas y consecuencias del bullying y la discriminación escolar desde una perspectiva interdisciplinaria. -Diseñar políticas públicas preventivas, en articulación con organismos educativos, sanitarios y comunitarios. -Fomentar la participación activa de los principales actores de la comunidad educativa, promoviendo espacios de escucha, formación y compromiso. -Revisar y fortalecer protocolos escolares de atención y acompañamiento ante situaciones de conflicto. -Generar estrategias replicables, que puedan ser adaptadas en otras jurisdicciones como parte de una red federal de buenas prácticas.   Un problema urgente y visible La propuesta se fundamenta, entre otros datos, en los resultados de la Prueba Aprender 2023, que revelaron que seis de cada diez alumnos de sexto grado en Santa Fe manifestaron haber sufrido situaciones de bullying, y uno de cada tres declaró haber sido víctima de discriminación en el ámbito escolar. Estas cifras reflejan una realidad que requiere intervención urgente, según la diputada. Amalia Granata advierte que el bullying y la violencia escolar no son fenómenos aislados, sino parte de un deterioro progresivo de las condiciones de convivencia en las instituciones educativas, que afectan directamente la salud emocional, el rendimiento académico y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. El espíritu del proyecto El corazón de esta iniciativa legislativa es la convicción de que la escuela debe ser un lugar seguro, democrático e inclusivo, donde se aprenda no solo a leer y escribir, sino también a convivir con el otro, a respetar las diferencias y a resolver los conflictos sin violencia. Amalia Granata sostiene que solo a través del trabajo colectivo y del compromiso institucional se podrá revertir una tendencia alarmante que pone en riesgo la salud mental de la infancia y la adolescencia santafesina. El proyecto no busca respuestas punitivas ni acciones aisladas, sino un abordaje participativo, preventivo y sostenido en el tiempo.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56806-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

23 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa un plan integral para enfrentar la crisis de adicciones en Santa Fe

julio 23, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un ambicioso proyecto de ley que propone la creación del Programa Provincial de Abordaje Integral de la Epidemia de Adicciones en Santa Fe, una iniciativa que reconoce la creciente magnitud del consumo problemático de sustancias en la provincia y propone un abordaje coordinado, territorial y con enfoque en derechos humanos. La propuesta legislativa parte de un diagnóstico alarmante: entre 2023 y 2024 se incrementó en un 43% la demanda de atención por consumos problemáticos, y más de 9.000 adolescentes fueron abordados en dispositivos públicos por consumo de sustancias. El 48% de los casos involucra consumo de cocaína, lo que refuerza la necesidad de actuar de manera urgente y sostenida. Un enfoque integral y comunitario El programa propuesto por Amalia Granata contempla una batería de medidas orientadas a la prevención, tratamiento, acompañamiento e inclusión social, bajo los principios de desestigmatización, territorialidad y participación comunitaria. Entre sus principales ejes se destacan: -La creación de Centros Comunitarios de Prevención y Escucha Activa en cada departamento. -La incorporación obligatoria de contenidos sobre adicciones en la currícula escolar desde el nivel inicial. -El lanzamiento de campañas públicas de concientización, con enfoque empático, científico y humanitario. -La formación especializada de docentes, trabajadores de la salud, referentes barriales y operadores comunitarios. -El financiamiento de proyectos territoriales de acompañamiento e inclusión social, especialmente para adolescentes de entre 12 y 17 años. -Más datos, más coordinación, más inversión El proyecto también refuerza el rol del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos, que publicará informes semestrales y trabajará en conjunto con organismos nacionales. Además, se establece que el Poder Ejecutivo deberá asignar partidas presupuestarias específicas para garantizar el desarrollo del programa, priorizando zonas de alta vulnerabilidad social. La coordinación general estará a cargo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, articulando con las carteras de Salud, Educación, Seguridad, Trabajo, Cultura y gobiernos locales, junto a organizaciones sociales, religiosas y comunitarias. El espíritu del proyecto Para Amalia Granata , el problema de las adicciones no puede seguir siendo abordado como una cuestión marginal o exclusivamente sanitaria. En los fundamentos de la ley, la diputada advierte que se trata de una problemática estructural, multicausal y de alto impacto social, que exige una respuesta interinstitucional, basada en evidencia científica y centrada en el respeto de los derechos humanos. El proyecto de ley busca instalar un nuevo paradigma: que el consumo problemático no sea tratado desde la criminalización ni la indiferencia, sino desde la prevención temprana, la contención integral y la inclusión social de quienes atraviesan este tipo de situaciones. Una inversión para el presente y el futuro Amalia Granata sostiene que abordar la epidemia de adicciones con políticas públicas adecuadas no solo mejora la calidad de vida de miles de santafesinos, sino que también genera un ahorro significativo a mediano y largo plazo, al reducir los costos en salud, seguridad, productividad y asistencia social. El proyecto plantea un esquema de financiamiento mixto, con aportes provinciales, nacionales y fondos complementarios (como los vinculados a las leyes de juego), promoviendo además convenios interinstitucionales para optimizar recursos. Conclusión El proyecto presentado por Amalia Granata constituye una respuesta integral, comprometida y propositiva ante una de las crisis sanitarias más urgentes que atraviesa la provincia. Su espíritu es claro: convertir el dolor social en políticas de cuidado, acompañamiento y futuro, fortaleciendo el rol del Estado como garante de derechos, inclusión y bienestar colectivo.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56754-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

22 Jul2025

UNA REFLEXIÓN SOBRE DETERMINADOS ASPECTOS DEL MOMENTO, EN LA POLITICA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

julio 22, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada Amalia Granata se pronuncia sobre el caso “Locomotora Oliveras” y denuncia maniobras políticas en torno a la reforma constitucional La diputada provincial Amalia Granata emitió un contundente descargo en relación a la situación de salud de la exboxeadora y figura mediática Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien recientemente ha sido centro de atención pública. En su declaración, Granata aclaró que la denuncia que involucra a Oliveras no es nueva, sino que se remonta a varios meses atrás y forma parte de un reclamo más amplio contra lo que calificó como “un sistema corrupto lleno de privilegios”. Según detalló la legisladora, la denuncia no se dirigió exclusivamente a Oliveras, sino a un entramado político que, asegura, buscó crear una lista electoral apócrifa sin los avales requeridos por ley, con el objetivo de manipular al electorado y sumar votos en favor de una propuesta de reforma constitucional. Granata advirtió que esta estrategia buscaría aumentar el tamaño del Estado y asegurar privilegios para un sector reducido de la clase política. En su comunicado, Amalia Granata apuntó directamente a Felipe Michling, a quien calificó como la “mano derecha del gobernador Pullaro” y “director de orquesta” de la reforma en cuestión. Denunció que varios de los acompañantes de Oliveras en la lista electoral eran empleados vinculados a Michling, y señaló que la exdeportista fue utilizada como herramienta política, participando —según sus palabras— en un hecho delictivo, a pesar de no contar con domicilio legal en la provincia. En relación al estado de salud de Oliveras, la diputada expresó su pesar y deseó su pronta recuperación. “Lo dije desde el primer momento: para que pueda defenderse como corresponde y la ley le permite. Nadie está por encima de la ley”, manifestó. Asimismo, Amalia Granata denunció que la situación está siendo nuevamente utilizada, esta vez —sostiene— con el objetivo de afectar su imagen pública y política. “Esa es la casta perversa contra la que luchamos en Santa Fe, más allá de lo que diga el periodismo comprado y los bufones de siempre”, afirmó. Finalmente, la diputada reafirmó su compromiso con “decir la verdad y exponer los manejos de la política más rancia”, aunque ello implique ser políticamente incorrecta. Rechazó las formas tradicionales del discurso político que —según argumenta— han servido para engañar a la ciudadanía reiteradas veces. “Si no los exponemos, nos llevan a todos puestos, como están haciendo con esta reforma de la Constitución que solo beneficia a una clase social: los políticos de siempre”, expresó. Amalia Granata concluyó su mensaje asegurando que continuará con su postura crítica, sin importar las consecuencias personales: “Voy a seguir diciendo lo que veo y la verdad, le pese a quien le pese. Y moriré con las botas puestas.”  

Santa Fe, 22 de Julio de 2025

    Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

15 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata reclama explicaciones por los reiterados atrasos en las obras del Aeropuerto Internacional Rosario

julio 15, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe, mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo un informe urgente y detallado sobre el estado actual de las obras del Aeropuerto Internacional Rosario «Islas Malvinas», cuya modernización ha sufrido reiteradas demoras que preocupan tanto a la ciudadanía como a sectores económicos de la región. La iniciativa apunta a transparentar la gestión, identificar responsabilidades y acelerar el avance de una obra considerada estratégica para la conectividad, el desarrollo productivo y el posicionamiento de Rosario como centro logístico del interior del país. Qué información solicita Amalia Granata? El proyecto incluye diez bloques de preguntas específicas que abarcan aspectos técnicos, administrativos, financieros y políticos de la obra. Entre los principales puntos, se destacan: -Estado de avance físico y financiero de las obras principales (pista, terminal, instalaciones complementarias). -Motivos concretos de los atrasos, incluyendo problemas técnicos, administrativos o presupuestarios. -Detalles de las licitaciones, adjudicaciones y empresas contratistas. -Impacto operativo: cómo afectan las demoras a los vuelos, a los trabajadores y a los usuarios. -Evaluación de la transparencia institucional y mecanismos de rendición de cuentas habilitados por el Ejecutivo. -Comparación entre los cronogramas originales y los actuales, explicando desvíos y razones. -Identificación de responsabilidades políticas y decisiones clave que hayan influido en los retrasos. -Exigencia de un plan de acción concreto para acelerar los trabajos. -Información sobre financiamiento, pagos realizados y litigios o conflictos legales en curso. -Plazo máximo de respuesta: 15 días corridos. Una obra paralizada que compromete el desarrollo regional En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata advierte que el aeropuerto «Islas Malvinas» no solo cumple una función de transporte, sino que es una herramienta clave para la integración económica y social de Rosario y su área metropolitana. Las demoras afectan la operatividad aérea, desalientan inversiones logísticas y turísticas, y generan un impacto negativo en la imagen de la ciudad. La falta de información oficial, señala la legisladora, genera incertidumbre en la ciudadanía y en los sectores productivos. Por eso, insiste en que la gestión de este tipo de proyectos debe estar sujeta a mecanismos estrictos de control, transparencia y evaluación pública. El espíritu del proyecto La propuesta de Amalia Granata no es una crítica aislada, sino una intervención institucional seria y detallada, que exige al Estado rendir cuentas sobre una obra de alto impacto que involucra fondos públicos y expectativas ciudadanas. El pedido de informe tiene como objetivo fortalecer la eficiencia en la gestión pública, prevenir nuevos retrasos y recuperar la confianza social en las obras estratégicas del Estado. Amalia Granata subraya que “solo con información clara y compromiso político es posible garantizar que el Aeropuerto Internacional Rosario cumpla con los estándares de calidad y plazos comprometidos, y que sus beneficios lleguen efectivamente a toda la región”.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56727-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025   Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • ...
  • 17
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto