19 Sep2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para proteger a niños y adolescentes frente a la publicidad de juegos de azar en Santa Fe
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que busca proteger la salud mental, el bienestar familiar y los derechos de los sectores más vulnerables —especialmente niños y adolescentes— frente a la influencia nociva de la publicidad vinculada a juegos de azar y apuestas, tanto presenciales como online.
La iniciativa propone un marco legal integral para monitorear, restringir y regular la difusión de campañas publicitarias que promuevan el juego, mediante la creación del Sistema Provincial de Monitoreo de Publicidad de Apuestas (SIPROPA). Este sistema actuaría como organismo técnico de evaluación, fiscalización y prevención, operando bajo la órbita de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
Una respuesta a un fenómeno en expansión
En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata alerta sobre el impacto psicológico, social y económico de la publicidad del juego, que ha crecido de forma exponencial en la provincia —especialmente en plataformas digitales, redes sociales, eventos deportivos y entornos urbanos.
La diputada remarca que esta publicidad estimula el juego compulsivo, exacerba trastornos de salud mental y afecta especialmente a los sectores más vulnerables, como adolescentes, personas con problemas de adicción o en situación de riesgo económico.
Diversos estudios citados en el proyecto evidencian que la exposición a estas campañas normaliza prácticas de riesgo, eleva las expectativas irreales de ganancia y favorece la aparición de comportamientos problemáticos, tales como depresión, ansiedad, endeudamiento o incluso conductas suicidas. En este contexto, la diputada considera urgente que el Estado intervenga para regular el contenido, los canales y los formatos publicitarios utilizados por la industria del juego.
Ejes centrales del proyecto
Entre los puntos destacados de la ley, se encuentran:
-Creación del SIPROPA, encargado de evaluar la conformidad ética y técnica de las campañas publicitarias antes de su difusión, detectar irregularidades y sancionar infracciones.
-Restricción de publicidad en horarios y espacios de alta audiencia infantil o adolescente, así como en cercanías de escuelas, centros de salud y entornos comunitarios.
-Prohibición del uso de figuras públicas, deportistas o personajes infantiles en este tipo de campañas.
-Obligación de incluir advertencias claras sobre los riesgos del juego y canales de ayuda para personas afectadas.
-Habilitación de una plataforma digital para denuncias ciudadanas, audiencias públicas y participación de expertos y organizaciones sociales.
-Capacitación de profesionales de la salud, la comunicación, la educación y el ámbito publicitario sobre el impacto del juego problemático.
-Aplicación de sanciones proporcionales, que pueden incluir multas, clausura de campañas o espacios publicitarios ilegales y suspensión de licencias.
El espíritu del proyecto
La propuesta legislativa de Amalia Granata se fundamenta en la necesidad de que el Estado asuma un rol activo en la prevención de la ludopatía y la protección de derechos frente a la influencia de contenidos que promueven conductas adictivas.
Con una mirada integral e innovadora, el proyecto articula salud mental, ética publicitaria, derechos de la infancia y participación ciudadana, posicionando a la provincia de Santa Fe como un potencial referente en políticas públicas de juego responsable.
No se trata de criminalizar la publicidad, sino de establecer límites claros que prioricen el interés superior del niño y el bienestar colectivo, regulando un sector que ha avanzado más rápido que las normativas.
Conclusión
Con esta iniciativa, Amalia Granata propone una herramienta legislativa sólida y proactiva para proteger a la población santafesina —especialmente a niños y adolescentes— de los riesgos asociados a la exposición constante a la publicidad del juego. La creación del SIPROPA y la implementación de controles éticos, técnicos y participativos marcan el camino hacia una Santa Fe más segura, informada y comprometida con la salud mental y la equidad social.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57175-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132