• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
19 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para proteger a niños y adolescentes frente a la publicidad de juegos de azar en Santa Fe

septiembre 19, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que busca proteger la salud mental, el bienestar familiar y los derechos de los sectores más vulnerables —especialmente niños y adolescentes— frente a la influencia nociva de la publicidad vinculada a juegos de azar y apuestas, tanto presenciales como online. La iniciativa propone un marco legal integral para monitorear, restringir y regular la difusión de campañas publicitarias que promuevan el juego, mediante la creación del Sistema Provincial de Monitoreo de Publicidad de Apuestas (SIPROPA). Este sistema actuaría como organismo técnico de evaluación, fiscalización y prevención, operando bajo la órbita de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.   Una respuesta a un fenómeno en expansión En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata alerta sobre el impacto psicológico, social y económico de la publicidad del juego, que ha crecido de forma exponencial en la provincia —especialmente en plataformas digitales, redes sociales, eventos deportivos y entornos urbanos. La diputada remarca que esta publicidad estimula el juego compulsivo, exacerba trastornos de salud mental y afecta especialmente a los sectores más vulnerables, como adolescentes, personas con problemas de adicción o en situación de riesgo económico. Diversos estudios citados en el proyecto evidencian que la exposición a estas campañas normaliza prácticas de riesgo, eleva las expectativas irreales de ganancia y favorece la aparición de comportamientos problemáticos, tales como depresión, ansiedad, endeudamiento o incluso conductas suicidas. En este contexto, la diputada considera urgente que el Estado intervenga para regular el contenido, los canales y los formatos publicitarios utilizados por la industria del juego.   Ejes centrales del proyecto Entre los puntos destacados de la ley, se encuentran: -Creación del SIPROPA, encargado de evaluar la conformidad ética y técnica de las campañas publicitarias antes de su difusión, detectar irregularidades y sancionar infracciones. -Restricción de publicidad en horarios y espacios de alta audiencia infantil o adolescente, así como en cercanías de escuelas, centros de salud y entornos comunitarios. -Prohibición del uso de figuras públicas, deportistas o personajes infantiles en este tipo de campañas. -Obligación de incluir advertencias claras sobre los riesgos del juego y canales de ayuda para personas afectadas. -Habilitación de una plataforma digital para denuncias ciudadanas, audiencias públicas y participación de expertos y organizaciones sociales. -Capacitación de profesionales de la salud, la comunicación, la educación y el ámbito publicitario sobre el impacto del juego problemático. -Aplicación de sanciones proporcionales, que pueden incluir multas, clausura de campañas o espacios publicitarios ilegales y suspensión de licencias.   El espíritu del proyecto La propuesta legislativa de Amalia Granata se fundamenta en la necesidad de que el Estado asuma un rol activo en la prevención de la ludopatía y la protección de derechos frente a la influencia de contenidos que promueven conductas adictivas. Con una mirada integral e innovadora, el proyecto articula salud mental, ética publicitaria, derechos de la infancia y participación ciudadana, posicionando a la provincia de Santa Fe como un potencial referente en políticas públicas de juego responsable. No se trata de criminalizar la publicidad, sino de establecer límites claros que prioricen el interés superior del niño y el bienestar colectivo, regulando un sector que ha avanzado más rápido que las normativas.   Conclusión Con esta iniciativa, Amalia Granata propone una herramienta legislativa sólida y proactiva para proteger a la población santafesina —especialmente a niños y adolescentes— de los riesgos asociados a la exposición constante a la publicidad del juego. La creación del SIPROPA y la implementación de controles éticos, técnicos y participativos marcan el camino hacia una Santa Fe más segura, informada y comprometida con la salud mental y la equidad social.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57175-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

19 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa un Programa Integral de Prevención contra el Juego Problemático en Santa Fe

septiembre 19, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto de ley que propone la creación de un Programa Integral de Prevención, Concientización y Asistencia contra el Juego Problemático. Esta iniciativa busca enfrentar los crecientes riesgos sociales, emocionales y económicos derivados de la ludopatía, en un contexto marcado por la expansión del juego digital, las apuestas online y las máquinas tragamonedas. La propuesta plantea el diseño y difusión de una campaña digital integral y multidisciplinaria que combine estrategias de comunicación, educación, tecnología y asistencia directa, con fuerte presencia en redes sociales y puntos físicos clave, como casinos y bingos. El programa está orientado a toda la población santafesina, con especial foco en adolescentes, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.   Ejes centrales del proyecto de ley La normativa propuesta por Amalia Granata establece los siguientes componentes clave:  
  1. Campaña digital masiva
-Difusión de información accesible sobre los riesgos del juego problemático. -Testimonios reales, orientación psicológica y materiales de prevención. -Presencia en Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, plataformas de streaming y apps móviles. -Implementación de alertas personalizadas, códigos QR y accesibilidad para personas con discapacidad.  
  1. Espacios físicos estratégicos
-Instalación de materiales y códigos QR en casinos, salas de juego, bingos y comercios con tragamonedas. -Vinculación de la campaña digital con presencia territorial en sitios de alta exposición al juego.  
  1. Participación y validación interdisciplinaria
-Coordinación a cargo del Ministerio de Salud, la Lotería de Santa Fe y la Secretaría de Tecnologías de la Información. -Consulta a organizaciones de salud mental, educadores, expertos en adicciones y ciudadanía. -Espacios de retroalimentación continua y evaluación del impacto social y digital.  
  1. Capacitación continua
-Formación gratuita y actualizada para personal de salud, docentes, comunicadores y operadores de juego. -Inclusión de perspectivas interdisciplinarias y enfoque de derechos humanos.  
  1. Monitoreo y evaluación
Sistema de seguimiento con métricas digitales, encuestas y análisis de uso de servicios de asistencia. Informe público anual ante la Legislatura con resultados y mejoras sugeridas.  
  1. Financiamiento
-Creación de un fondo específico con aportes de la Lotería de Santa Fe y partidas del Ministerio de Salud. -Posibilidad de recibir financiamiento adicional de organismos nacionales e internacionales. -Fundamentos y espíritu del proyecto   En los fundamentos del texto, Amalia Granata subraya que la ludopatía es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno del control de impulsos, cuyas consecuencias afectan gravemente la salud mental, la economía familiar y la calidad de vida de quienes lo padecen. La diputada advierte que el avance de la digitalización del juego ha generado un escenario de mayor accesibilidad y exposición, especialmente entre adolescentes y sectores económicamente vulnerables. Esta realidad exige respuestas estatales innovadoras, rápidas y basadas en evidencia científica. El proyecto busca convertir a Santa Fe en una provincia pionera en políticas de juego responsable, integrando prevención, tratamiento y regulación con herramientas tecnológicas de última generación. Su espíritu es claro: proteger a la población antes que reparar los daños, y asegurar que el juego no se transforme en una puerta de entrada al endeudamiento, el aislamiento social o la pérdida de proyectos de vida.   Conclusión Con esta propuesta legislativa, Amalia Granata plantea una respuesta integral frente a una problemática de salud pública en expansión. El proyecto combina visión preventiva, innovación digital y responsabilidad institucional, y propone un camino para que Santa Fe se posicione a la vanguardia de las políticas públicas contra el juego compulsivo. La ley apuesta por una sociedad informada, consciente y contenida, donde el juego no sea una trampa, sino una actividad regulada bajo principios de salud, equidad y justicia social.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57174-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

18 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata solicita un informe detallado sobre organizaciones que trabajan en adicciones en Santa Fe

septiembre 18, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación ante la Cámara de Diputados de Santa Fe para solicitar al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre las asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG) que operan en el territorio provincial en el campo de la prevención, tratamiento y asistencia integral de personas con adicciones. El objetivo del pedido es garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos destinados a enfrentar una de las problemáticas sociales más complejas de la actualidad, y al mismo tiempo obtener información confiable sobre el funcionamiento, el alcance territorial y el impacto de las entidades que colaboran con el Estado en esta materia.   Qué información solicita el proyecto? El pedido de Amalia Granata requiere que el Ejecutivo, a través del organismo correspondiente, remita a la Legislatura un informe preciso, actualizado y respaldado documentalmente sobre los siguientes aspectos:  
  1. Listado de entidades
-Nombre y tipo institucional (ONG, fundación, asociación civil, etc.). -Ámbito geográfico de intervención dentro de la provincia. -Áreas específicas de trabajo (prevención, asistencia, reinserción social, etc.).  
  1. Aportes económicos del Estado provincial
-Detalle de subsidios o fondos recibidos durante los últimos tres años. -Montos asignados, periodicidad y programas asociados a la ayuda financiera.  
  1. Aplicación de los recursos públicos
-Descripción del uso de los fondos otorgados. -Proyectos, campañas o servicios prestados con dichos recursos. -Documentación contable o administrativa (si la hubiere) que acredite el uso correcto del dinero.  
  1. Resultados y evaluaciones
-Indicadores de impacto y eficacia de las acciones realizadas. -Dificultades o limitaciones reportadas por las organizaciones.  
  1. Marco legal y mecanismos de control
-Normativas vigentes que regulan a estas organizaciones. -Auditorías internas y externas realizadas, y seguimiento por parte del Estado.   El espíritu del proyecto   El proyecto impulsado por Amalia Granata tiene como finalidad fortalecer el sistema de control y fiscalización de los recursos públicos destinados al abordaje de las adicciones, una problemática creciente que requiere políticas públicas articuladas, eficaces y transparentes. En los fundamentos del texto, la diputada destaca que este pedido se enmarca dentro de las funciones de control y supervisión previstas por la Constitución Provincial y la Ley N.º 12.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado. En ese sentido, sostiene que el Tribunal de Cuentas y demás organismos de fiscalización deben garantizar que los fondos públicos se utilicen con eficiencia, economía y eficacia, y que cumplan los objetivos previstos. Además, Amalia Granata remarca que el pedido no tiene ánimo persecutorio, sino que busca mejorar la calidad institucional y las políticas públicas dirigidas a quienes padecen alguna forma de adicción y a sus familias, promoviendo así el bienestar colectivo.   Conclusión Con esta iniciativa, Amalia Granata plantea un ejercicio de control responsable que apunta a relevar, evaluar y transparentar la labor de organizaciones que cumplen un rol fundamental en la lucha contra las adicciones en Santa Fe. La diputada considera indispensable contar con información clara y verificable para poder mejorar el diseño y la implementación de las políticas sociales, garantizando que cada peso del Estado llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57153-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

18 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley de Juego Responsable para proteger a sectores vulnerables en Santa Fe

septiembre 18, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe con el objetivo de establecer un marco integral de regulación, prevención y control del juego de azar, las apuestas online y las máquinas tragamonedas en todo el territorio provincial. La iniciativa, denominada «Ley de Juego Responsable y Protección Social», busca resguardar la salud pública, proteger a niños, adolescentes y sectores vulnerables, y garantizar un control efectivo por parte del Estado. Con una mirada integral, el proyecto combina medidas restrictivas, campañas de prevención, sanciones ante incumplimientos y herramientas para el tratamiento de la ludopatía. Todo esto en un contexto donde el acceso al juego —tanto físico como digital— se ha masificado y escapa muchas veces al control institucional.   Puntos centrales del proyecto El texto presentado por Amalia Granata propone una legislación moderna que se estructura en varios ejes clave:   Zonas de exclusión: Se prohíbe la instalación de juegos de azar y apuestas (incluyendo plataformas online accesibles desde locales comerciales) en un radio de 500 metros alrededor de escuelas, centros de salud, plazas, parques y espacios recreativos familiares.   Regulación de licencias y plataformas digitales: Toda máquina de juego o plataforma de apuestas online deberá estar registrada, habilitada y monitoreada por el Estado provincial. Se exige identificación biométrica, registro de usuarios y mecanismos de autoexclusión.   Prohibición de publicidad nociva: No se podrá difundir contenido que promocione el juego en medios o espacios con alta audiencia de menores, salvo autorización expresa.   Fiscalización y sanciones: Se prevén auditorías periódicas, multas y clausura de locales en caso de incumplimiento, y cooperación con fuerzas de seguridad para combatir el juego clandestino.   Educación y prevención: Se establece un plan de formación docente, campañas públicas y programas de rehabilitación para personas afectadas por el juego compulsivo.   Autoridad de aplicación: La ley designa a la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe como organismo regulador y fiscalizador de todo el sistema.   Una respuesta a una problemática en crecimiento En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata remarca que el juego de azar —y en especial las apuestas online— se ha expandido aceleradamente en la provincia, afectando sobre todo a jóvenes, familias endeudadas y personas con vulnerabilidad psicológica o económica. La diputada cita investigaciones nacionales e internacionales que alertan sobre el impacto neurocognitivo del juego en adolescentes, la facilidad de acceso a plataformas no reguladas y la presencia de tragamonedas en zonas donde viven, estudian o juegan niños y niñas. El proyecto reconoce que el Estado tiene una responsabilidad indelegable en proteger a la ciudadanía frente a estas amenazas, limitando la disponibilidad del juego, regulando su acceso, y ofreciendo herramientas de prevención y tratamiento frente a la ludopatía.   El espíritu del proyecto La iniciativa de Amalia Granata combina una fuerte vocación de protección de derechos con un enfoque de salud pública. No se trata de una cruzada moralista contra el juego en sí, sino de una legislación que busca ordenar, controlar y limitar su impacto negativo. La ley parte del principio de que la libertad de jugar debe ejercerse con información, límites claros y protección para quienes no pueden hacerlo con responsabilidad. En ese sentido, la diputada propone un modelo regulatorio moderno, basado en experiencias internacionales exitosas, como las implementadas en España, Reino Unido y Australia.   Conclusión Con este proyecto de ley, Amalia Granata plantea una regulación contundente del juego de azar en Santa Fe, combinando prevención, fiscalización y asistencia. Se trata de una propuesta con fuerte contenido social, que busca reducir el impacto de las adicciones en la población más vulnerable, proteger a los menores de edad y garantizar que el juego no se transforme en una puerta de entrada a la exclusión, el endeudamiento y la enfermedad.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57152-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

11 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata repudia un caso de grooming y alerta sobre la exposición de niñas a contenido sexual en grupos virtuales

septiembre 11, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su profunda preocupación ante un hecho de extrema gravedad denunciado por familias de la localidad de Barrancas. El caso, que involucra a niñas menores de edad, pone en evidencia nuevas formas de abuso y captación digital a través de plataformas como WhatsApp y videojuegos online, lo que plantea un urgente desafío para las políticas públicas de protección infantil. El proyecto declara el acompañamiento institucional a las familias afectadas y reclama una intervención coordinada del Estado santafesino en la prevención y sanción del grooming, así como en la asistencia integral a las víctimas.   Qué ocurrió en Barrancas? Según consta en la denuncia policial, presentada en la comisaría 3ª de la localidad de Barrancas, al menos cuatro niñas de entre 10 y 12 años fueron incluidas sin consentimiento en un grupo de WhatsApp denominado “Septiembre reto de chicas”, cuyo contenido incluía material sexual explícito no apto para menores de edad. El grupo contaba con 426 integrantes antes de ser denunciado y, según las madres de las niñas, estaba vinculado a la red social y plataforma de videojuegos Roblox, desde donde habrían captado inicialmente a las menores. La descripción del grupo incluía instrucciones perturbadoras, como “No llorar”, “Añadir amigas” y una ambigua invitación a sumar “hombres”, lo que sugiere una clara intención de contacto con fines de abuso. Las familias afectadas tomaron conocimiento del hecho al revisar los teléfonos de sus hijas y procedieron rápidamente a realizar la denuncia correspondiente. También alertaron que niñas de localidades vecinas —como Monje, San Fabián, Irigoyen y Arocena— fueron víctimas de la misma maniobra, lo que indica una posible red de captación digital a escala regional.   El marco normativo y la responsabilidad del Estado En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata recuerda que la provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, incorporada a nivel provincial mediante la Ley Nº 12.967, lo que impone al Estado la obligación de actuar con urgencia y eficacia frente a hechos de violencia o riesgo que afecten a menores. Estas normativas establecen que los derechos de la niñez son de orden público, irrenunciables e interdependientes, y que el “interés superior del niño” debe primar en toda medida que los involucre. A su vez, se establece que el Estado, la familia y la sociedad en su conjunto comparten la responsabilidad de garantizar entornos seguros y de restituir los derechos vulnerados. En este sentido, la diputada señala que el caso de Barrancas constituye una clara vulneración del derecho de niñas y adolescentes a ser protegidas contra toda forma de abuso, explotación y violencia sexual, tanto física como digital.   El espíritu del proyecto La iniciativa impulsada por Amalia Granata tiene como objetivo visibilizar el impacto concreto del grooming en la provincia de Santa Fe y reclamar que se fortalezcan las estrategias de prevención, control y asistencia a nivel local y regional. Asimismo, el proyecto promueve: -La revisión y fortalecimiento de los protocolos escolares y comunitarios sobre seguridad digital. -Campañas de concientización para madres, padres y tutores sobre los riesgos de plataformas virtuales utilizadas por menores. -La capacitación de fuerzas policiales, docentes y operadores judiciales en la detección temprana y tratamiento de estos casos. -El desarrollo de políticas públicas integrales de protección infantil, con participación activa de la sociedad civil.   Conclusión Con este proyecto de declaración, Amalia Granata expresa un contundente repudio frente a un hecho aberrante que expone a niñas santafesinas a situaciones de abuso a través de medios digitales. El caso de Barrancas debe servir como alerta para que el Estado provincial asuma un rol activo y protector, asegurando que ninguna niña o niño quede expuesto a estas prácticas delictivas sin respuesta institucional inmediata.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57132-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 17
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto