• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
29 Sep2025

Comuncado de prensa – Amalia Granata alerta sobre la crisis en la finalización de la educación secundaria en Santa Fe

septiembre 29, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su profunda preocupación ante un informe nacional reciente que revela un dato alarmante: solo el 10% de los estudiantes santafesinos logra completar la educación secundaria en tiempo y forma. La iniciativa busca visibilizar un problema estructural que afecta al presente y al futuro de la provincia, dado que la educación secundaria constituye un paso fundamental tanto para la inserción laboral como para la formación ciudadana. El dato expuesto deja en evidencia que la gran mayoría de los jóvenes santafesinos egresa de manera tardía, incompleta o, directamente, abandona sus estudios, lo que repercute en sus oportunidades de desarrollo y perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.   Qué plantea el proyecto? El proyecto de declaración impulsado por Amalia Granata no se limita a expresar preocupación, sino que también llama la atención sobre la urgencia de revisar y fortalecer las políticas educativas en la provincia. El texto enfatiza que los bajos niveles de finalización de la secundaria pueden estar vinculados a múltiples factores: insuficiencia de recursos, deficiencias en la educación pública, carencia de acompañamiento pedagógico, falta de motivación estudiantil o problemas estructurales del sistema escolar que no están siendo adecuadamente abordados. La diputada remarca que esta situación impacta no solo en los jóvenes, sino también en sus familias y comunidades, generando un círculo vicioso de desempleo, informalidad y exclusión social. Además, advierte que una población con bajos niveles educativos compromete el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, afectando su competitividad y sostenibilidad futura.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata destaca que la educación secundaria es un derecho y una herramienta esencial para el progreso social. Cuando la escuela no logra retener ni acompañar a los estudiantes hasta la finalización de este ciclo, se debilita la posibilidad de contar con ciudadanos formados para la innovación, la productividad y la participación activa en la vida democrática. El texto señala que es urgente implementar políticas educativas que apunten a la prevención del abandono escolar, la creación de incentivos para la retención, la capacitación docente y la mejora de la infraestructura y los recursos pedagógicos. Estas medidas, subraya, son indispensables para garantizar que los estudiantes encuentren en la escuela un espacio propicio para aprender y desarrollarse.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es poner en el centro de la agenda pública el grave problema de la deserción y la tardanza en la finalización de la secundaria, como una de las mayores deudas del sistema educativo santafesino. Con esta declaración, la legisladora busca no solo visibilizar la crisis, sino también movilizar a las autoridades educativas y a toda la dirigencia política hacia la adopción de medidas concretas y efectivas que reviertan esta situación. La iniciativa transmite un mensaje claro: sin una educación secundaria completa y de calidad, la provincia de Santa Fe compromete su futuro social y económico. La apuesta de Amalia Granata es a la construcción de un sistema educativo más inclusivo, equitativo y eficiente, capaz de garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de concluir su formación y proyectar un futuro mejor.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57254-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

29 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata reclama transparencia en el programa de mantenimiento de edificios de salud pública

septiembre 29, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe para solicitar al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre la implementación y los resultados del Decreto Nº 2911/2024, mediante el cual se creó el Programa para el Mantenimiento de Edificios Afectados a la Red de Salud Pública de Santa Fe. Este programa cuenta con una asignación presupuestaria de 100 millones de pesos, destinados a tareas de preservación, conservación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria provincial y local.   Qué establece el proyecto? El pedido de Amalia Granata busca que el gobierno provincial brinde información precisa sobre diversos aspectos del programa, entre ellos:   -Detalle de la implementación efectiva del programa. -Fondos transferidos a municipios de segunda categoría, comunas y efectores de salud, con montos, fechas y proyectos beneficiados. -Convenios de cooperación firmados entre el Ministerio de Salud y los gobiernos locales. -Evaluación del impacto real de las obras de mantenimiento en los edificios sanitarios. -Controles, supervisiones y rendiciones de cuentas realizadas. -Problemas, retrasos o sanciones detectadas en el proceso. -Planes de continuidad, ajustes o expansión del programa en los próximos meses.   Fundamentos del proyecto En sus fundamentos, Amalia Granata sostiene que este pedido se basa en el principio de legalidad y en la necesidad de asegurar transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la administración pública. Cita como marco la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, que obliga a que los actos administrativos estén debidamente motivados, y la Ley de Administración, Eficiencia y Control del Estado Nº 12.510, que regula la correcta utilización de los fondos públicos. La diputada subraya que el acceso a la información pública es un derecho ciudadano fundamental y que conocer el destino de los recursos asignados a la salud fortalece la confianza de la sociedad en las instituciones. Además, señala que la infraestructura sanitaria es clave para garantizar el derecho constitucional a la salud, reconocido en la Constitución Nacional, y que su adecuada conservación repercute directamente en la calidad de la atención que reciben los santafesinos.   Espíritu del proyecto El espíritu de este proyecto de comunicación de Amalia Granata es claro: asegurar la transparencia y el control social sobre la inversión pública en salud. Se trata de exigir al Estado provincial un informe exhaustivo que permita evaluar si los recursos comprometidos realmente se han traducido en mejoras concretas en hospitales, centros de salud y efectores de toda la provincia. La iniciativa también apunta a identificar fortalezas y debilidades en la gestión del programa, con el objetivo de corregir posibles desvíos, garantizar la continuidad de las tareas de mantenimiento y promover la participación de municipios, comunas y la propia ciudadanía en la supervisión de la política pública. En definitiva, Amalia Granata busca poner bajo la lupa un programa que involucra una inversión millonaria en la red de salud santafesina, destacando que la rendición de cuentas no es un trámite administrativo, sino una herramienta esencial para consolidar un sistema de salud más transparente, eficiente y confiable para todos.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57245-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

23 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa la capacitación en primeros auxilios para conductores de transporte público y escolar

septiembre 23, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone establecer la capacitación obligatoria en técnicas básicas de primeros auxilios para los conductores de transporte público, transporte escolar y modalidades similares en toda la provincia. La iniciativa busca que choferes y responsables del traslado de pasajeros puedan actuar de manera inmediata y efectiva ante emergencias médicas o accidentes que ocurran durante sus recorridos. La medida contempla especialmente la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, maniobra de Heimlich para casos de obstrucción de vías respiratorias, tratamiento inicial de quemaduras e inmovilización de fracturas.   En qué consiste el proyecto? El proyecto presentado por Amalia Granata establece que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos correspondientes, gestione, promueva e impulse programas de capacitación obligatoria. La propuesta pretende que los conductores incorporen herramientas concretas de actuación frente a emergencias, en sintonía con estándares nacionales e internacionales en materia de salud pública y seguridad vial. La formación no solo estaría orientada a brindar asistencia inmediata, sino también a fortalecer la confianza de los usuarios y sus familias, generar una cultura preventiva dentro del sistema de transporte y disminuir las consecuencias negativas derivadas de siniestros viales y otras emergencias.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata destaca que los choferes, por su rol directo en la movilidad diaria, son los primeros responsables en reaccionar ante una situación crítica. Contar con conocimientos básicos de primeros auxilios puede significar salvar vidas y reducir los daños mientras se espera la llegada de personal especializado. La diputada también subraya que la capacitación constituye una medida preventiva que se enmarca en las políticas públicas de protección integral de la población y de salud. Además, responde a una necesidad social concreta: garantizar que quienes transportan diariamente a miles de santafesinos estén preparados para actuar de manera rápida y adecuada.   Espíritu del proyecto El proyecto de comunicación de Amalia Granata tiene un espíritu claro: promover la prevención, la seguridad y la protección de los pasajeros mediante la preparación de quienes diariamente están al frente del transporte. Se trata de una herramienta concreta que contribuye a reducir la morbimortalidad en emergencias, al tiempo que consolida un sistema de transporte más seguro y confiable para toda la ciudadanía. En definitiva, la iniciativa coloca a la provincia de Santa Fe en línea con las buenas prácticas nacionales e internacionales en materia de seguridad vial, reforzando la idea de que la prevención y la capacitación son pilares fundamentales para cuidar la vida de los pasajeros.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57199-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

23 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para reducir el costo del peaje para transporte escolar en zonas vulnerables

septiembre 23, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe con el objetivo de reducir las tarifas de peaje para vehículos de transporte escolar que operan en zonas de alta vulnerabilidad social. La propuesta, que establece un régimen provincial de Tarifas Diferenciadas de Peaje, busca garantizar la equidad territorial en el acceso a la educación, reducir barreras económicas y fortalecer la continuidad escolar de niños, niñas y adolescentes. La medida apunta tanto a mejorar las condiciones de prestación del servicio como a incentivar la formalización del transporte escolar, contribuyendo a la inclusión educativa en aquellas áreas donde las desigualdades sociales y geográficas son más pronunciadas.   Qué establece el proyecto? El proyecto de ley impulsado por Amalia Granata propone: -Una reducción del 80% en el valor del peaje en rutas provinciales y accesos bajo jurisdicción santafesina para los vehículos habilitados como transporte escolar que operen en zonas vulnerables. -La creación de un Registro Provincial de Transporte Escolar con Beneficio de Peaje, que permita llevar un control sobre los beneficiarios, recorridos y condiciones técnicas. -La categorización de zonas de alta vulnerabilidad a cargo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en coordinación con el Ministerio de Educación y el IPEC, utilizando criterios como necesidades básicas insatisfechas, acceso a servicios educativos, conectividad vial y niveles de informalidad del transporte. -Auditorías e inspecciones periódicas, que aseguren el cumplimiento de los requisitos establecidos. -La posibilidad de celebrar convenios interjurisdiccionales con otras provincias, municipios y comunas para ampliar la interoperabilidad del beneficio.   Además, el proyecto incluye un artículo que promueve la regularización de transportistas escolares informales, quienes podrán acceder temporalmente al beneficio como estímulo para inscribirse en los registros oficiales.   Fundamentos del proyecto En sus fundamentos, Amalia Granata plantea que el transporte escolar es un factor clave para la equidad educativa. En muchas zonas rurales o periurbanas, el costo del transporte representa una barrera que impide o dificulta el acceso diario de los estudiantes a las escuelas, afectando su asistencia, permanencia y rendimiento escolar. La diputada sostiene que reducir el costo de circulación de los transportistas contribuye a aliviar la carga económica de las familias, mejora la operatividad del servicio y evita la pérdida de unidades de transporte escolar por motivos financieros, como ha ocurrido en distintos puntos de la provincia. El proyecto también se alinea con recomendaciones internacionales de organismos como la UNESCO y UNICEF, que destacan la movilidad como un derecho fundamental y una condición necesaria para garantizar el acceso a la educación de calidad.   El espíritu de la ley La iniciativa de Amalia Granata busca poner en marcha una política pública de impacto inmediato y concreto, especialmente en contextos donde la infraestructura vial es precaria, los niveles de pobreza son elevados y la distancia entre los hogares y las escuelas se convierte en un obstáculo estructural. Más allá del beneficio económico, el proyecto promueve la justicia social, la inclusión territorial y la formalización de servicios esenciales, reforzando el compromiso del Estado con la igualdad de oportunidades educativas en todo el territorio santafesino.   Conclusión Con esta propuesta legislativa, Amalia Granata plantea una herramienta concreta para reducir la desigualdad en el acceso al sistema educativo, apoyar a los prestadores del servicio de transporte escolar y garantizar que ningún niño o niña quede fuera de la escuela por razones geográficas o económicas. Se trata de una iniciativa que conjuga compromiso social, perspectiva territorial y gestión pública eficiente, en línea con una Santa Fe más equitativa y solidaria.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57198-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

23 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata propone una ley para garantizar transporte y continuidad de cuidados en zonas rurales y periurbanas

septiembre 23, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la creación del Programa Provincial de Transporte y Continuidad de Cuidados en Zonas Rurales y Periurbanas. El objetivo de esta iniciativa es garantizar el acceso efectivo a servicios de salud para las poblaciones que viven en áreas alejadas o con dificultades geográficas, sociales y económicas que históricamente les impiden recibir atención sanitaria oportuna y sostenida. La propuesta reconoce que la infraestructura sanitaria no es suficiente si no se acompaña de mecanismos que aseguren el traslado seguro y la continuidad de cuidados, especialmente para pacientes crónicos, personas con movilidad reducida, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.   En qué consiste el proyecto? La iniciativa de Amalia Granata busca establecer un sistema provincial que brinde: -Transporte público sanitario adaptado, ya sea terrestre, fluvial o mixto, para traslados tanto regulares como de emergencia. -Coordinación interinstitucional entre centros de salud, equipos médicos y comunidades beneficiarias. -Rutas sanitarias prioritarias hacia hospitales y centros de referencia. -Un sistema de monitoreo y evaluación para garantizar calidad, frecuencia y transparencia del servicio. -Participación ciudadana para sugerencias, denuncias y adaptaciones locales del programa.   El programa tendrá alcance provincial, priorizando aquellas localidades con mayor grado de vulnerabilidad territorial y social, y contará con financiamiento específico del presupuesto provincial, además de promover convenios con municipios, comunas, y organismos nacionales e internacionales.   A quién está dirigido? El proyecto establece criterios de elegibilidad para acceder al servicio: -Personas que residen en zonas rurales o periurbanas con dificultades de acceso a centros de salud. -Población en situación de vulnerabilidad socioeconómica. -Pacientes con condiciones crónicas o que requieren tratamientos periódicos. -Personas registradas en el censo sanitario provincial.   El programa prevé un trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y de Transporte, con participación activa de municipios, comunas y organizaciones comunitarias para asegurar una implementación eficaz, adaptada a cada territorio.   Fundamentos y espíritu de la ley En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata señala que esta ley responde a una deuda estructural del Estado con las poblaciones rurales y periurbanas, que han quedado históricamente relegadas en términos de equidad en salud. La iniciativa se apoya en principios constitucionales como la igualdad, la solidaridad y el derecho a la salud, y en recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Mundial de la Salud, que promueven sistemas sanitarios con enfoque territorial, accesibles y centrados en las personas. Además, el proyecto reconoce la importancia de la movilidad como determinante clave del acceso a la salud, y destaca la necesidad de superar las barreras físicas y logísticas que impiden la continuidad de cuidados, sobre todo en contextos de alta dispersión geográfica o escasa infraestructura vial. El espíritu de la ley es claro: garantizar que ningún santafesino o santafesina quede excluido del sistema de salud por razones de distancia, pobreza o falta de transporte. Para ello, propone un marco normativo sólido, con mecanismos de fiscalización, financiamiento sostenido y participación comunitaria, orientado a construir un sistema más justo, eficiente y humano.   Conclusión Con este proyecto de ley, Amalia Granata impulsa una política pública que apunta a reducir las desigualdades sanitarias en el territorio santafesino, garantizando el derecho a la salud con un enfoque integral. La iniciativa pone en el centro de la agenda legislativa a quienes más lo necesitan: las personas que viven lejos de los grandes centros urbanos y que, sin este tipo de programas, ven vulnerado un derecho humano fundamental. La ley representa una oportunidad concreta para construir una Santa Fe más inclusiva, solidaria y equitativa.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57197-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 17
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto