• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata manifiesta preocupación por el aumento de personas en situación de calle en Santa Fe

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar su profunda preocupación por el creciente número de personas que viven en situación de calle en la ciudad capital de la provincia. El texto busca poner en agenda una problemática social que se hace visible en plazas, veredas y distintos espacios públicos, y que refleja la vulnerabilidad extrema de quienes no cuentan con un hogar ni con acceso a derechos básicos.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración presentado por Amalia Granata no propone medidas concretas de intervención inmediata, sino que tiene como finalidad que la Legislatura provincial exprese oficialmente su inquietud frente a la problemática. De este modo, se busca instalar en el debate público y político la necesidad de profundizar las políticas sociales y habitacionales que atienden a las personas sin techo. La iniciativa parte de una mirada integral: la situación de calle no es una elección individual, sino la consecuencia de factores estructurales como la falta de vivienda digna, el desempleo, la precarización de la vida cotidiana y la ausencia de redes de contención.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata remarca que cada persona en situación de calle representa una historia de vulneración y exclusión social, y que este escenario interpela tanto a las autoridades estatales como al conjunto de la ciudadanía. La diputada enfatiza que quienes viven en la calle enfrentan enormes dificultades para acceder a derechos fundamentales: salud, educación, trabajo, justicia, alimentación, higiene y, sobre todo, a un hogar. Esta realidad genera, según sostiene, un desamparo jurídico y social que deshumaniza y profundiza las desigualdades.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es visibilizar la problemática de las personas en situación de calle, reconocerla como una deuda pendiente del Estado y llamar la atención sobre la urgencia de políticas públicas inclusivas. La declaración busca sensibilizar a la sociedad y a la dirigencia política acerca de que dormir en la calle no puede entenderse como una decisión voluntaria, sino como el resultado de múltiples exclusiones que requieren respuestas integrales y sostenidas. En definitiva, la propuesta apunta a colocar en el centro de la agenda legislativa una realidad que suele naturalizarse, y a exigir que se implementen medidas que restituyan derechos básicos y garanticen la dignidad de las personas que hoy viven en la calle.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57299-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata expresa preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en Santa Fe

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su preocupación ante el deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes en la provincia. En el texto, exhorta al Poder Ejecutivo a revisar de manera urgente las políticas salariales del sector, con el fin de garantizar condiciones laborales dignas, previsibilidad económica y un reconocimiento efectivo de la tarea educativa.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración de Amalia Granata busca dejar sentado el malestar institucional frente a la situación salarial de los trabajadores de la educación y, al mismo tiempo, generar un llamado de atención al gobierno provincial. La propuesta enfatiza que la docencia es un pilar fundamental para el desarrollo humano, cultural y productivo de la provincia, y que su desvalorización impacta negativamente en la calidad del sistema educativo y en la vida de las comunidades escolares.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata señala que en los últimos meses se profundizó el deterioro de los ingresos docentes, lo que ha generado malestar creciente, precarización y pérdida de legitimidad en la labor educativa. De acuerdo con datos del analista Alejandro Morduchowicz, Santa Fe se encuentra entre las seis jurisdicciones del país con mayor caída del salario docente real, acumulando una pérdida del 27,5% entre junio de 2023 y junio de 2025. Este retroceso refleja una erosión significativa del poder adquisitivo, con consecuencias directas en la calidad de vida de los educadores. El proyecto también menciona la difusión de testimonios en medios locales, como El Piamontés, donde numerosos docentes expresaron que sus ingresos mensuales resultan insuficientes incluso para cubrir necesidades básicas, aun en cargos de jornada completa. Esta situación evidencia la urgencia de revisar las políticas salariales y de asegurar condiciones laborales que estén a la altura de la relevancia social de la profesión docente.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es defender la dignidad y el reconocimiento de los docentes santafesinos, visibilizando la crisis salarial y demandando una respuesta urgente del Estado provincial. La iniciativa busca transmitir que sin salarios adecuados no es posible garantizar un sistema educativo de calidad ni sostener el rol estratégico de la escuela en la formación ciudadana. En definitiva, el proyecto expresa un respaldo político y social al reclamo docente y propone que la Legislatura se pronuncie en defensa de los trabajadores de la educación, como un paso indispensable hacia la construcción de un sistema educativo más justo, sostenible y respetuoso de quienes lo sostienen día a día.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57298-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata destaca el reconocimiento de la Academia Nacional de Ciencias a dos investigadores rosarinos

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar el beneplácito por la distinción otorgada por la Academia Nacional de Ciencias a dos destacados científicos rosarinos: la doctora Victoria Lucía Alonso, representante de la nueva generación de investigadoras, y el doctor Néstor Carrillo, de extensa trayectoria en la comunidad científica. El reconocimiento, entregado por la institución científica más antigua y prestigiosa de la Argentina, resalta la calidad y el impacto de los trabajos realizados por ambos profesionales en el campo de las ciencias biológicas y moleculares, y representa un motivo de orgullo tanto para la ciudad de Rosario como para toda la provincia de Santa Fe.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración impulsado por Amalia Granata no crea obligaciones legales ni presupuestarias, sino que busca que la Legislatura santafesina deje constancia oficial de su reconocimiento y felicitación pública hacia los científicos distinguidos. Este tipo de iniciativas tienen como propósito valorar el aporte de la ciencia al desarrollo nacional, resaltar los logros alcanzados por investigadores locales y al mismo tiempo estimular a nuevas generaciones a seguir caminos vinculados con el conocimiento, la innovación y la investigación científica. La declaración, además, subraya la relevancia de la Academia Nacional de Ciencias, fundada en 1869 por iniciativa del presidente Domingo Faustino Sarmiento, cuyo objetivo desde sus orígenes ha sido promover el desarrollo de las ciencias naturales y sociales en el país, así como asesorar a los gobiernos en materia de políticas públicas vinculadas con la ciencia y la educación.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata sostiene que los premios otorgados por la Academia Nacional de Ciencias no solo reconocen trayectorias consagradas, sino también aportes innovadores con fuerte impacto en áreas estratégicas para la Argentina. En ese marco, la doctora Victoria Lucía Alonso fue distinguida por sus investigaciones en biología molecular, en particular por estudios vinculados con la enfermedad de Chagas, un problema sanitario de gran relevancia en el país y en la región. Por su parte, el doctor Néstor Carrillo recibió un reconocimiento a su trayectoria por sus trabajos sobre cómo las plantas enfrentan condiciones extremas como la sequía, las plagas y la salinidad, investigaciones fundamentales para la agricultura y la sustentabilidad.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es visibilizar y celebrar el aporte de la ciencia santafesina al desarrollo nacional e internacional, resaltando el talento y compromiso de los investigadores rosarinos distinguidos. La iniciativa busca transmitir un mensaje claro: el conocimiento científico no solo es un pilar para el progreso y la innovación, sino también una herramienta esencial para abordar problemáticas sociales, económicas y ambientales que afectan de manera directa a la población. Con esta declaración, Amalia Granata invita a valorar el esfuerzo y la excelencia de quienes, desde la investigación, contribuyen al bienestar colectivo y al fortalecimiento de la educación y la ciencia en la provincia de Santa Fe y en toda la Argentina.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57289-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para difundir señales de auxilio silencioso en espacios públicos

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que establece la obligación de colocar cartelería informativa con señales internacionales de auxilio silencioso en edificios públicos, centros de salud, comisarías, estaciones de transporte, instituciones educativas y otros espacios de concurrencia masiva. El objetivo de la iniciativa es facilitar el reconocimiento y uso efectivo de estas señales en situaciones de emergencia o peligro, especialmente en casos de violencia de género, violencia doméstica u otros contextos donde las víctimas no pueden pedir ayuda de manera abierta.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata plantea que los carteles deberán mostrar, de manera clara y gráfica, señales internacionales de auxilio silencioso, entre ellas la conocida “Signal for Help” difundida por la Canadian Women’s Foundation, que consiste en levantar la palma abierta, doblar el pulgar hacia adentro y cerrarlo con los demás dedos. Esta señal, utilizada ya en distintos países, permite a una persona indicar discretamente que se encuentra en peligro. Además, la cartelería incluirá otras señales reconocidas por organismos competentes, información sobre cómo y cuándo usarlas, y referencias a líneas de asistencia provinciales y nacionales. Los carteles deberán ubicarse en lugares visibles, redactarse en lenguaje claro y, en lo posible, presentarse en formato gráfico inclusivo para asegurar la comprensión de toda la comunidad. El proyecto fija un plazo máximo de 90 días para la colocación de la cartelería desde la promulgación de la ley. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Justicia y Seguridad, encargado de establecer las características técnicas, supervisar su implementación y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Asimismo, se prevé un programa de capacitación y difusión para educar a la ciudadanía sobre el uso correcto de estas señales.   Fundamentos del proyecto En sus fundamentos, Amalia Granata señala que la provincia de Santa Fe atraviesa un grave contexto de violencia de género y violencia generalizada, que afecta especialmente a mujeres y grupos vulnerables. Cita datos recientes que muestran que, pese a la disminución de femicidios en 2024, aún se registraron 25 muertes violentas de mujeres en la provincia, en su mayoría ocurridas en espacios privados y cometidas por parejas o exparejas. El proyecto resalta que muchas víctimas no pueden pedir auxilio de manera abierta por miedo, coerción o control del agresor. Las señales silenciosas representan, en ese contexto, una herramienta discreta y efectiva para solicitar ayuda y activar respuestas rápidas de protección. Además, la iniciativa se apoya en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que obliga a los estados provinciales a implementar políticas activas de prevención y asistencia. También se enmarca en prácticas internacionales que han demostrado ser útiles para la detección temprana y la protección de víctimas.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es dotar a la sociedad de una herramienta simple, accesible y masivamente difundida para prevenir la violencia y salvar vidas. Al instalar cartelería en lugares estratégicos, se busca que toda la comunidad conozca estas señales y pueda reaccionar adecuadamente cuando sean utilizadas. La propuesta no solo fortalece la protección de las personas en situación de riesgo, sino que también fomenta la educación comunitaria, la conciencia social y la coordinación entre organismos públicos, fuerzas de seguridad y servicios de salud. Se trata, en definitiva, de un paso concreto hacia la construcción de espacios más seguros, inclusivos y protectores en la provincia de Santa Fe, donde pedir ayuda de manera silenciosa pueda convertirse en un recurso efectivo y vital.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57287-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata propone laboratorios itinerantes para mejorar el acceso a la salud en zonas rurales

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la creación de un servicio itinerante de laboratorio destinado a los pobladores de las zonas rurales de la provincia. La iniciativa busca acercar prestaciones básicas de análisis clínicos a comunidades alejadas, evitando que deban trasladarse hasta los centros urbanos para acceder a este servicio esencial.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata plantea que personal técnico en laboratorio recorra distintos centros de salud rurales en fechas previamente anunciadas, de modo que los vecinos puedan realizar extracciones de sangre cerca de sus domicilios. Posteriormente, las muestras serían trasladadas a los centros urbanos más cercanos para su procesamiento y los resultados enviados a los centros de salud de origen, con la posibilidad de ser entregados también de manera digital. De esta forma, se evita que los pacientes deban viajar en reiteradas ocasiones a las ciudades, lo que muchas veces implica gastos de traslado, pérdida de jornadas laborales y dificultades para cumplir con los requisitos de preparación (como el ayuno previo), factores que pueden impedir la realización correcta de los estudios.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata remarca que la sanidad en las zonas rurales enfrenta desafíos particulares derivados de la dispersión geográfica, la escasez de recursos sanitarios y la falta de personal especializado. En este contexto, la implementación de laboratorios móviles contribuiría a: -Garantizar el acceso equitativo a servicios sanitarios. -Facilitar la prevención y la detección precoz de enfermedades. -Reducir viajes innecesarios y costos asociados para los pacientes. -Mejorar la calidad de los estudios, gracias a una coordinación previa adecuada. El proyecto también destaca que la disponibilidad de este servicio aumentaría la eficiencia del sistema de salud rural y optimizaría la atención de los pacientes, al acercar la tecnología y los profesionales a las comunidades más apartadas.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es claro: acercar la salud a quienes más lo necesitan, reduciendo las desigualdades territoriales y garantizando que los habitantes de las zonas rurales puedan acceder a diagnósticos oportunos sin depender de traslados a ciudades distantes. Se trata de una medida concreta que combina eficiencia sanitaria, equidad territorial y modernización del sistema de salud provincial. Con esta iniciativa, Amalia Granata busca consolidar un modelo de atención más cercano, preventivo y adaptado a la realidad de miles de santafesinos que hoy ven limitado su acceso a controles básicos por la distancia geográfica.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57286-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ...
  • 17
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto