17 Oct2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata pide informes sobre la adhesión de Santa Fe a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre el grado de adhesión y aplicación de la Ley Nacional 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como la “Ley de Etiquetado Frontal”.
El pedido busca conocer si la provincia de Santa Fe ha avanzado formalmente en la incorporación de esta normativa, destinada a garantizar el derecho a una alimentación adecuada, informar a los consumidores sobre los excesos de azúcares, grasas y sodio en los productos industrializados, y promover hábitos alimentarios más saludables, especialmente en niñas, niños y adolescentes.
Qué solicita el proyecto?
La iniciativa impulsada por Amalia Granata requiere al Poder Ejecutivo provincial que informe, a través del organismo competente, una serie de puntos clave vinculados con la adhesión y la aplicación efectiva de la ley. Entre ellos:
-El estado actual del trámite legislativo o administrativo relativo a la adhesión provincial a la Ley 27.642.
-Las autoridades responsables de la implementación y el seguimiento de las políticas de alimentación saludable.
-Las acciones concretas realizadas en Santa Fe para aplicar los principios de la ley, en particular el etiquetado frontal de advertencias y la restricción de la publicidad de alimentos ultraprocesados en entornos escolares.
-Las modificaciones normativas adoptadas para armonizar la legislación provincial con la nacional.
-Los programas y campañas de promoción de la alimentación saludable impulsados por el gobierno provincial.
-Evaluaciones o resultados preliminares sobre el impacto de estas políticas en la población santafesina.
El pedido también busca establecer si existen mecanismos de control, monitoreo y evaluación que permitan medir la eficacia de la normativa y su grado de cumplimiento en los establecimientos educativos, comercios y medios de comunicación.
Fundamentos del proyecto
En los fundamentos, Amalia Granata señala que el objetivo central del pedido es constatar el compromiso de la provincia con una política pública esencial para la salud de la población, en especial de las infancias y adolescencias, que son los grupos más vulnerables frente a los productos ultraprocesados con alto contenido de grasas, azúcares y sodio.
La diputada destaca que la American Heart Association y diversos organismos internacionales recomiendan una alimentación basada en verduras, frutas, legumbres, granos integrales, proteínas magras y aceites saludables, al tiempo que aconsejan limitar el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados y carnes procesadas.
Asimismo, recuerda que una alimentación saludable y equilibrada contribuye a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Promover una dieta adecuada desde edades tempranas, señala el texto, mejora la funcionalidad del organismo y la calidad de vida a largo plazo.
Amalia Granata plantea que la implementación de la ley en el territorio santafesino debe ser integral y efectiva, abarcando tanto el etiquetado frontal de los alimentos como las políticas de educación alimentaria y campañas de sensibilización dirigidas a toda la población.
Espíritu del proyecto
El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es garantizar la transparencia, la responsabilidad estatal y el cumplimiento real de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable en la provincia de Santa Fe.
La legisladora busca que el gobierno provincial informe con claridad qué medidas se han tomado, qué organismos intervienen y qué resultados se han obtenido hasta el momento, a fin de evaluar si la población santafesina está recibiendo la protección y la información que la ley nacional establece como derecho.
En definitiva, la iniciativa pretende fortalecer las políticas públicas vinculadas a la alimentación saludable, promover la prevención de enfermedades y asegurar que las y los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre los productos que consumen. Con este proyecto, Amalia Granata reafirma su compromiso con la salud pública, la transparencia y el bienestar de la comunidad santafesina.
Nota: Todos los proyectos presentados por la Diputada Amalia Granata, pueden ser consultados y descargados desde su sitio web, siguiendo este enlace: https://amaliagranata.com/seccion/trabajo-parlamentario/
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 57419-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132