• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
02 Oct2025

57299-25 | PROYECTO DE DECLARACIÓN

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL ESTA CÁMARA DECLARA SU PREOCUPACIÓN ANTE EL CRECIENTE NÚMERO DE PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN VIVIENDO EN SITUACIÓN DE LA CALLE EN LA CIUDAD DE SANTA FE. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dd5729925

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

57298-25 | PROYECTO DE DECLARACIÓN

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL ESTA CÁMARA DECLARA SU PREOCUPACIÓN POR EL DETERIORO DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS DOCENTES EN LA PROVINCIA. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dd5729825

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata destaca el reconocimiento de la Academia Nacional de Ciencias a dos investigadores rosarinos

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar el beneplácito por la distinción otorgada por la Academia Nacional de Ciencias a dos destacados científicos rosarinos: la doctora Victoria Lucía Alonso, representante de la nueva generación de investigadoras, y el doctor Néstor Carrillo, de extensa trayectoria en la comunidad científica. El reconocimiento, entregado por la institución científica más antigua y prestigiosa de la Argentina, resalta la calidad y el impacto de los trabajos realizados por ambos profesionales en el campo de las ciencias biológicas y moleculares, y representa un motivo de orgullo tanto para la ciudad de Rosario como para toda la provincia de Santa Fe.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración impulsado por Amalia Granata no crea obligaciones legales ni presupuestarias, sino que busca que la Legislatura santafesina deje constancia oficial de su reconocimiento y felicitación pública hacia los científicos distinguidos. Este tipo de iniciativas tienen como propósito valorar el aporte de la ciencia al desarrollo nacional, resaltar los logros alcanzados por investigadores locales y al mismo tiempo estimular a nuevas generaciones a seguir caminos vinculados con el conocimiento, la innovación y la investigación científica. La declaración, además, subraya la relevancia de la Academia Nacional de Ciencias, fundada en 1869 por iniciativa del presidente Domingo Faustino Sarmiento, cuyo objetivo desde sus orígenes ha sido promover el desarrollo de las ciencias naturales y sociales en el país, así como asesorar a los gobiernos en materia de políticas públicas vinculadas con la ciencia y la educación.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata sostiene que los premios otorgados por la Academia Nacional de Ciencias no solo reconocen trayectorias consagradas, sino también aportes innovadores con fuerte impacto en áreas estratégicas para la Argentina. En ese marco, la doctora Victoria Lucía Alonso fue distinguida por sus investigaciones en biología molecular, en particular por estudios vinculados con la enfermedad de Chagas, un problema sanitario de gran relevancia en el país y en la región. Por su parte, el doctor Néstor Carrillo recibió un reconocimiento a su trayectoria por sus trabajos sobre cómo las plantas enfrentan condiciones extremas como la sequía, las plagas y la salinidad, investigaciones fundamentales para la agricultura y la sustentabilidad.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es visibilizar y celebrar el aporte de la ciencia santafesina al desarrollo nacional e internacional, resaltando el talento y compromiso de los investigadores rosarinos distinguidos. La iniciativa busca transmitir un mensaje claro: el conocimiento científico no solo es un pilar para el progreso y la innovación, sino también una herramienta esencial para abordar problemáticas sociales, económicas y ambientales que afectan de manera directa a la población. Con esta declaración, Amalia Granata invita a valorar el esfuerzo y la excelencia de quienes, desde la investigación, contribuyen al bienestar colectivo y al fortalecimiento de la educación y la ciencia en la provincia de Santa Fe y en toda la Argentina.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57289-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

57289-25 | PROYECTO DE DECLARACIÓN

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL ESTA CÁMARA DECLARA SU BENEPLÁCITO POR EL RECONOCIMIENTO OTORGADO POR LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS A LOS CIENTÍFICOS: DRA. VICTORIA LUCÍA ALONSO Y EL DR. NESTOR CARRILLO. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dd5728925

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para difundir señales de auxilio silencioso en espacios públicos

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que establece la obligación de colocar cartelería informativa con señales internacionales de auxilio silencioso en edificios públicos, centros de salud, comisarías, estaciones de transporte, instituciones educativas y otros espacios de concurrencia masiva. El objetivo de la iniciativa es facilitar el reconocimiento y uso efectivo de estas señales en situaciones de emergencia o peligro, especialmente en casos de violencia de género, violencia doméstica u otros contextos donde las víctimas no pueden pedir ayuda de manera abierta.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata plantea que los carteles deberán mostrar, de manera clara y gráfica, señales internacionales de auxilio silencioso, entre ellas la conocida “Signal for Help” difundida por la Canadian Women’s Foundation, que consiste en levantar la palma abierta, doblar el pulgar hacia adentro y cerrarlo con los demás dedos. Esta señal, utilizada ya en distintos países, permite a una persona indicar discretamente que se encuentra en peligro. Además, la cartelería incluirá otras señales reconocidas por organismos competentes, información sobre cómo y cuándo usarlas, y referencias a líneas de asistencia provinciales y nacionales. Los carteles deberán ubicarse en lugares visibles, redactarse en lenguaje claro y, en lo posible, presentarse en formato gráfico inclusivo para asegurar la comprensión de toda la comunidad. El proyecto fija un plazo máximo de 90 días para la colocación de la cartelería desde la promulgación de la ley. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Justicia y Seguridad, encargado de establecer las características técnicas, supervisar su implementación y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Asimismo, se prevé un programa de capacitación y difusión para educar a la ciudadanía sobre el uso correcto de estas señales.   Fundamentos del proyecto En sus fundamentos, Amalia Granata señala que la provincia de Santa Fe atraviesa un grave contexto de violencia de género y violencia generalizada, que afecta especialmente a mujeres y grupos vulnerables. Cita datos recientes que muestran que, pese a la disminución de femicidios en 2024, aún se registraron 25 muertes violentas de mujeres en la provincia, en su mayoría ocurridas en espacios privados y cometidas por parejas o exparejas. El proyecto resalta que muchas víctimas no pueden pedir auxilio de manera abierta por miedo, coerción o control del agresor. Las señales silenciosas representan, en ese contexto, una herramienta discreta y efectiva para solicitar ayuda y activar respuestas rápidas de protección. Además, la iniciativa se apoya en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que obliga a los estados provinciales a implementar políticas activas de prevención y asistencia. También se enmarca en prácticas internacionales que han demostrado ser útiles para la detección temprana y la protección de víctimas.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es dotar a la sociedad de una herramienta simple, accesible y masivamente difundida para prevenir la violencia y salvar vidas. Al instalar cartelería en lugares estratégicos, se busca que toda la comunidad conozca estas señales y pueda reaccionar adecuadamente cuando sean utilizadas. La propuesta no solo fortalece la protección de las personas en situación de riesgo, sino que también fomenta la educación comunitaria, la conciencia social y la coordinación entre organismos públicos, fuerzas de seguridad y servicios de salud. Se trata, en definitiva, de un paso concreto hacia la construcción de espacios más seguros, inclusivos y protectores en la provincia de Santa Fe, donde pedir ayuda de manera silenciosa pueda convertirse en un recurso efectivo y vital.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57287-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 133

Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto