• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata pide informes sobre la situación de acampes en el puente Rosario-Victoria

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo que brinde información detallada acerca de la situación de los acampe informales en la traza del puente Rosario-Victoria, en jurisdicción santafesina. La iniciativa apunta a obtener un relevamiento oficial sobre la cantidad de personas y familias instaladas en la zona, sus condiciones de vida y los riesgos que esta situación implica en materia social, sanitaria, ambiental y de seguridad vial.   Qué establece el proyecto? El pedido de informe presentado por Amalia Granata plantea una serie de interrogantes que el gobierno provincial debería responder: -Si se ha realizado un relevamiento integral de las personas y familias asentadas, detallando composición, situación sanitaria, educativa y laboral. -Qué políticas se diseñaron o implementaron para garantizar alternativas habitacionales seguras, acompañamiento psicosocial y acceso a servicios básicos. -Qué medidas se aplicaron para resguardar la seguridad vial en la traza del puente, considerando el peligro que representan los asentamientos en una zona de alto tránsito vehicular. -Qué acciones se llevaron adelante para preservar el ecosistema del humedal, incluyendo evaluaciones de impacto ambiental y planes de remediación. -Si se promovieron espacios de articulación con organizaciones sociales, ambientales, religiosas, académicas y comunitarias para diseñar soluciones participativas y sostenibles.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata advierte que la presencia de acampes en la traza del puente constituye una problemática urgente que interpela a diversas dimensiones de la política pública: desde la protección de derechos humanos hasta la preservación ambiental y la planificación territorial. La diputada describe que las personas acampadas viven en condiciones de extrema precariedad, sin acceso a agua potable, servicios sanitarios, atención médica ni resguardo frente a inclemencias climáticas. Esta vulnerabilidad estructural exige respuestas estatales inmediatas y de carácter integral. Asimismo, se señala que los acampes en zonas no habilitadas generan riesgos graves de siniestros viales. Organizaciones como la ONG Mundo Aparte han advertido sobre atropellamientos de fauna silvestre en la traza del puente y reclamaron judicialmente la incorporación de “pasafaunas” para reducir estos impactos.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto de Amalia Granata es exigir transparencia y acciones concretas del Estado provincial frente a una situación que combina vulnerabilidad social, riesgos viales y afectación ambiental. La iniciativa busca visibilizar la problemática, promover el diálogo con actores sociales y ambientales, y garantizar que se diseñen políticas sostenibles que brinden soluciones reales a las familias que hoy habitan en condiciones críticas. En definitiva, el proyecto pretende que el Poder Ejecutivo rinda cuentas, defina estrategias claras y articule con la sociedad civil para dar respuestas a una problemática compleja que afecta tanto a las personas en situación de acampe como al conjunto de la comunidad que circula por el puente Rosario-Victoria y depende de la preservación del humedal.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57300-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025   Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata manifiesta preocupación por el aumento de personas en situación de calle en Santa Fe

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar su profunda preocupación por el creciente número de personas que viven en situación de calle en la ciudad capital de la provincia. El texto busca poner en agenda una problemática social que se hace visible en plazas, veredas y distintos espacios públicos, y que refleja la vulnerabilidad extrema de quienes no cuentan con un hogar ni con acceso a derechos básicos.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración presentado por Amalia Granata no propone medidas concretas de intervención inmediata, sino que tiene como finalidad que la Legislatura provincial exprese oficialmente su inquietud frente a la problemática. De este modo, se busca instalar en el debate público y político la necesidad de profundizar las políticas sociales y habitacionales que atienden a las personas sin techo. La iniciativa parte de una mirada integral: la situación de calle no es una elección individual, sino la consecuencia de factores estructurales como la falta de vivienda digna, el desempleo, la precarización de la vida cotidiana y la ausencia de redes de contención.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata remarca que cada persona en situación de calle representa una historia de vulneración y exclusión social, y que este escenario interpela tanto a las autoridades estatales como al conjunto de la ciudadanía. La diputada enfatiza que quienes viven en la calle enfrentan enormes dificultades para acceder a derechos fundamentales: salud, educación, trabajo, justicia, alimentación, higiene y, sobre todo, a un hogar. Esta realidad genera, según sostiene, un desamparo jurídico y social que deshumaniza y profundiza las desigualdades.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es visibilizar la problemática de las personas en situación de calle, reconocerla como una deuda pendiente del Estado y llamar la atención sobre la urgencia de políticas públicas inclusivas. La declaración busca sensibilizar a la sociedad y a la dirigencia política acerca de que dormir en la calle no puede entenderse como una decisión voluntaria, sino como el resultado de múltiples exclusiones que requieren respuestas integrales y sostenidas. En definitiva, la propuesta apunta a colocar en el centro de la agenda legislativa una realidad que suele naturalizarse, y a exigir que se implementen medidas que restituyan derechos básicos y garanticen la dignidad de las personas que hoy viven en la calle.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57299-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

57301-25 | PROYECTO DE DECLARACIÓN

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL ESTA CÁMARA DECLARA SU PREOCUPACIÓN POR LA PRESENCIA DE ACAMPES A LA VERA DE LA RUTA EN LA TRAZA DEL PUENTE ROSARIO-VICTORIA. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dd5730125

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata expresa preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en Santa Fe

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su preocupación ante el deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes en la provincia. En el texto, exhorta al Poder Ejecutivo a revisar de manera urgente las políticas salariales del sector, con el fin de garantizar condiciones laborales dignas, previsibilidad económica y un reconocimiento efectivo de la tarea educativa.   En qué consiste el proyecto? El proyecto de declaración de Amalia Granata busca dejar sentado el malestar institucional frente a la situación salarial de los trabajadores de la educación y, al mismo tiempo, generar un llamado de atención al gobierno provincial. La propuesta enfatiza que la docencia es un pilar fundamental para el desarrollo humano, cultural y productivo de la provincia, y que su desvalorización impacta negativamente en la calidad del sistema educativo y en la vida de las comunidades escolares.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata señala que en los últimos meses se profundizó el deterioro de los ingresos docentes, lo que ha generado malestar creciente, precarización y pérdida de legitimidad en la labor educativa. De acuerdo con datos del analista Alejandro Morduchowicz, Santa Fe se encuentra entre las seis jurisdicciones del país con mayor caída del salario docente real, acumulando una pérdida del 27,5% entre junio de 2023 y junio de 2025. Este retroceso refleja una erosión significativa del poder adquisitivo, con consecuencias directas en la calidad de vida de los educadores. El proyecto también menciona la difusión de testimonios en medios locales, como El Piamontés, donde numerosos docentes expresaron que sus ingresos mensuales resultan insuficientes incluso para cubrir necesidades básicas, aun en cargos de jornada completa. Esta situación evidencia la urgencia de revisar las políticas salariales y de asegurar condiciones laborales que estén a la altura de la relevancia social de la profesión docente.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es defender la dignidad y el reconocimiento de los docentes santafesinos, visibilizando la crisis salarial y demandando una respuesta urgente del Estado provincial. La iniciativa busca transmitir que sin salarios adecuados no es posible garantizar un sistema educativo de calidad ni sostener el rol estratégico de la escuela en la formación ciudadana. En definitiva, el proyecto expresa un respaldo político y social al reclamo docente y propone que la Legislatura se pronuncie en defensa de los trabajadores de la educación, como un paso indispensable hacia la construcción de un sistema educativo más justo, sostenible y respetuoso de quienes lo sostienen día a día.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57298-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

02 Oct2025

57300-25 | PROYECTO DE COMUNICACIÓN

octubre 2, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN: POR EL CUAL SE SOLICITA DISPONGA INFORMAR DISTINTAS CUESTIONES VINCULADAS A LA SITUACIÓN DE ACAMPES INFORMALES EN LA TRAZA DEL PUENTE ROSARIO-VICTORIA. BLOQUE SOMOS VIDA DESCARGAR PROYECTO:⇩ dc5730025

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 133

Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto