• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
08 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una ley para garantizar la protección nutricional de los niños y niñas de Santa Fe

octubre 8, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la creación de la Ley de Protección Nutricional para los Niños, con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación saludable, producida localmente y sustentada en principios de seguridad alimentaria, equidad y participación infantil. La iniciativa busca enfrent  r de manera integral los problemas de malnutrición, sobrepeso y pobreza alimentaria que afectan a la infancia santafesina, promoviendo una articulación efectiva entre las áreas de salud, educación, producción y desarrollo social.   En qué consiste el proyecto? El proyecto presentado por Amalia Granata establece la creación del Programa Provincial de Alimentación y Soberanía Infantil (PPASI), que será de aplicación obligatoria en escuelas públicas y privadas, comedores comunitarios, merenderos y espacios de cuidado infantil que reciban apoyo estatal. El programa contempla acciones concretas, entre ellas: -Diseño de menúes escolares elaborados con la participación de nutricionistas y productores locales. -Convenios con cooperativas, huertas urbanas y agroecológicas para fomentar la producción de alimentos saludables y de cercanía. -Capacitación docente en alimentación saludable y seguridad alimentaria. -Participación activa de niñas y niños en el diseño de los menús y huertas escolares. -Campañas de sensibilización sobre etiquetado, publicidad y consumo responsable.   Además, se prevé la conformación de un Consejo Asesor Intersectorial integrado por representantes de los ministerios de Educación, Salud y Producción, junto con organizaciones civiles, docentes, nutricionistas, estudiantes y productores locales. Este órgano tendrá carácter consultivo y participativo, con la misión de acompañar la implementación de la ley y proponer mejoras continuas. El financiamiento del programa estará garantizado mediante partidas específicas del presupuesto provincial, con posibilidad de articular con organismos nacionales e internacionales. Asimismo, se implementará un sistema de evaluación anual con indicadores de salud, calidad alimentaria, participación infantil y equidad territorial.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata sostiene que el proyecto se apoya en el derecho humano a una alimentación adecuada, reconocido por tratados internacionales y normativas nacionales y provinciales. La diputada señala que si bien la Ley Provincial Nº 13.719 promueve la alimentación saludable, resulta necesario avanzar en una norma más amplia que contemple la seguridad alimentaria y la participación infantil como ejes centrales. Amalia Granata también cita al Papa Francisco, quien en su mensaje a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó la urgencia de garantizar la seguridad alimentaria de toda la población, con especial atención a los niños y niñas.   Según datos incluidos en los fundamentos del proyecto, más del 40% de los niños y adolescentes de la provincia presentan sobrepeso u obesidad, mientras que los sectores más vulnerables muestran un preocupante aumento de la malnutrición por déficit. Esta doble problemática —exceso y carencia— requiere políticas públicas coordinadas, sostenibles y territorializadas.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es construir un sistema alimentario infantil más justo, saludable y sostenible, que priorice la producción local y la participación comunitaria. La propuesta busca no solo mejorar la calidad de la alimentación en los espacios educativos y sociales, sino también generar empleo local, fortalecer la economía regional y promover una cultura alimentaria basada en la educación y la equidad. En definitiva, la iniciativa pretende transformar el modo en que el Estado provincial aborda la nutrición infantil, combinando salud, educación y soberanía alimentaria en una misma política pública. Con esta ley, Amalia Granata busca garantizar que todos los niños y niñas santafesinos puedan crecer sanos, bien nutridos y con igualdad de oportunidades.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57349-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com

Leer más Sin comentarios

07 Oct2025

57350-25 | PROYECTO DE LEY

octubre 7, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL SE CREA EL PROGRAMA PROVINCIAL DE CULTURA DIVERSA. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dl5735025

Leer más Sin comentarios

07 Oct2025

57349-25 | PROYECTO DE LEY

octubre 7, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL SE CREA EL PROGRAMA PROVINCIAL DE ALIMENTACIÓN Y SOBERANÍA INFANTIL (PPASI). BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dl5734925

Leer más Sin comentarios

03 Oct2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata propone la Libreta Digital de Salud Infantil en Santa Fe

octubre 3, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Fe que establece la creación e implementación obligatoria de la Libreta Digital de Salud Infantil para toda la población menor de 18 años residente en la provincia. El objetivo central de la iniciativa es modernizar el sistema de control sanitario mediante un registro electrónico único y unificado que integre la información de vacunación, controles pediátricos, antecedentes de salud y acceso a servicios sanitarios digitales.   En qué consiste el proyecto? La propuesta de Amalia Granata prevé que la libreta digital se gestione a través de una plataforma provincial de salud digital, interoperable con el sistema nacional y con instituciones públicas, privadas y de obras sociales. El documento será accesible para tutores legales y profesionales de la salud autorizados, garantizando la confidencialidad de los datos.   Entre los principales puntos del proyecto se destacan: -Registro obligatorio y en tiempo real de vacunas, controles y tratamientos. -Incorporación de información por parte de hospitales públicos, centros privados y obras sociales. -Uso obligatorio de la libreta digital para la inscripción escolar en todos los niveles educativos, así como para el acceso a programas de salud, actividades deportivas y ayudas sociales. -Implementación de estrictos estándares de seguridad informática, en cumplimiento con la Ley Nacional de Protección de Datos Personales. -Capacitación de profesionales, familias y agentes educativos para el uso adecuado de la herramienta. -Financiamiento provincial para el desarrollo, difusión y mantenimiento del sistema. -Informes públicos anuales para evaluar la cobertura y efectividad de la libreta.   Fundamentos del proyecto En los fundamentos, Amalia Granata sostiene que la transformación digital en salud es un eje prioritario para garantizar cobertura universal, eficiencia en la gestión sanitaria y reducción de vulnerabilidades en la infancia. La diputada remarca que la libreta digital permitirá mejorar los controles preventivos, asegurar el acceso oportuno a vacunas y tratamientos, y facilitar el seguimiento escolar. Además, se apoya en experiencias previas como la del Carnet Unificado de Vacunación Digital, implementado a nivel nacional a través de la plataforma Mi Argentina, y en legislaciones de otras provincias que avanzaron en modelos similares. También subraya que la digitalización fortalecerá la coordinación entre el sistema sanitario y el educativo, al tiempo que la protección de datos personales será un pilar central para resguardar la privacidad de los menores.   Espíritu del proyecto El espíritu del proyecto presentado por Amalia Granata es modernizar y unificar la atención sanitaria infantil en la provincia de Santa Fe, garantizando igualdad, eficiencia y transparencia en el cuidado de la salud. La propuesta apunta a que cada niño, niña y adolescente cuente con un historial de salud digitalizado y accesible, lo que permitirá mejorar la prevención, optimizar recursos y asegurar que ningún menor quede excluido de la atención médica adecuada. En definitiva, la iniciativa de Amalia Granata busca dar un paso clave hacia un sistema sanitario más inclusivo, ágil y seguro, donde la tecnología se convierta en una aliada para proteger la salud y los derechos de la niñez y la adolescencia santafesina.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57315-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

03 Oct2025

57315-25 | PROYECTO DE LEY

octubre 3, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL SE ESTABLECE LA LIBRETA DIGITAL DE SALUD INFANTIL PARA TODA LA POBLACIÓN MENOR DE 18 AÑOS RESIDENTE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dl5731525

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 133

Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto