• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
01 Ago2025

56822-25 | PROYECTO DE COMUNICACIÓN

agosto 1, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL SE SOLICITA DISPONGA REMITA UN INFORME ESCRITO, URGENTE Y DETALLADO REFERIDOS A DISTINTOS PUNTOS EN RELACIÓN A LA RECIENTE CAMPAÑA PUBLICITARIA EN SANTA FE Y EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EN LA QUE SE UTILIZA CARTELERÍA VINCULADA AL JUEGO DE AZAR QUINI 6. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dc5682225

Leer más Sin comentarios

30 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata solicita un informe integral sobre la aplicación de la ley de equinoterapia en Santa Fe

julio 30, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre la implementación, cobertura y resultados de la Ley Provincial N.º 13.689, que regula la equinoterapia como actividad terapéutica para personas con discapacidad en la provincia. El pedido de informes se fundamenta en la necesidad de conocer el grado real de cumplimiento de esta legislación, vigente desde hace años, y que fue diseñada para garantizar el acceso a una herramienta terapéutica alternativa con beneficios reconocidos en el ámbito médico, psicológico, emocional y social.   Qué solicita el proyecto? -El texto elaborado por Amalia Granata requiere que el Ejecutivo provincial, en el plazo de 30 días, brinde información precisa sobre los siguientes puntos: -Acciones y campañas de difusión realizadas desde la promulgación de la ley para garantizar el acceso a la equinoterapia. -Listado y localización de centros habilitados, así como de profesionales acreditados que prestan este servicio en la provincia. -Convenios vigentes con obras sociales (especialmente IAPOS) para asegurar la cobertura de la prestación. -Cantidad de personas beneficiarias, discriminadas por edad, género, diagnóstico y tipo de discapacidad, así como evaluaciones sobre sus avances o resultados. -Denuncias o reclamos recibidos, auditorías realizadas y mecanismos de control implementados por el Estado provincial. -Estado actual del Registro Provincial de Prestadores, requisitos para su inscripción y funcionamiento. -Obstáculos identificados por los centros o familias usuarias del sistema, así como demandas para mejorar el acceso real a este derecho. -La importancia de la equinoterapia como herramienta complementaria   En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata destaca que la equinoterapia ha sido validada a nivel internacional por su efectividad en el tratamiento de distintas discapacidades motrices, del desarrollo y emocionales. Su uso terapéutico no reemplaza a otras prácticas médicas, sino que las complementa, contribuyendo a mejorar la autonomía, el autoestima y la integración social de los pacientes. La ley santafesina que regula esta práctica fue sancionada para garantizar su acceso en condiciones de equidad y profesionalismo, pero —según lo plantea la diputada— todavía existen dudas sobre su aplicación efectiva y sobre la presencia real del servicio en todo el territorio provincial.   Un llamado a la transparencia y la equidad El espíritu del proyecto impulsado por Amalia Granata es claro: garantizar que un derecho ya reconocido en la norma se traduzca en acciones concretas, equitativas y accesibles para todas las personas que lo necesitan. La legisladora insiste en que, si bien la existencia de la ley es un paso importante, resulta insuficiente si no se aplica de manera efectiva en cada región de la provincia. El pedido también busca visibilizar las posibles desigualdades geográficas en la implementación del servicio y la necesidad de que se articulen políticas entre el Ministerio de Salud, las obras sociales y los prestadores reconocidos para asegurar el acceso integral a esta terapia.   Conclusión Este proyecto de comunicación no tiene carácter sancionatorio ni cuestionador, sino que apunta a promover la evaluación, mejora y expansión de un recurso terapéutico valioso, especialmente para personas con discapacidad que requieren abordajes innovadores y humanizados. Amalia Granata propone, una vez más, el fortalecimiento de las políticas públicas desde la transparencia y la evidencia, con foco en los derechos, el acceso real y la salud integral de todos los santafesinos.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56808-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025       Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

30 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata manifiesta su profunda preocupación por los alarmantes niveles de acoso y discriminación en las escuelas primarias de Santa Fe

julio 30, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Santa Fe expresando su profunda preocupación por los resultados del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, elaborado por la organización Argentinos por la Educación en base a datos de la Prueba Aprender 2023. El documento revela cifras altamente preocupantes sobre la magnitud del acoso escolar, la discriminación y el aislamiento que sufren niñas y niños en edad escolar en toda la provincia. Lejos de tratarse de un problema aislado, el informe evidencia un fenómeno extendido, que pone en cuestión la capacidad del sistema educativo para garantizar entornos seguros, inclusivos y saludables para todos los estudiantes. Datos que encienden una señal de alarma Según el estudio citado en los fundamentos del proyecto, seis de cada diez estudiantes de sexto grado manifestaron haber sufrido algún tipo de agresión, ya sea en el ámbito escolar o a través de redes sociales. Un 63% afirmó haber sido víctima directa de agresiones, mientras que el 36% se sintió discriminado dentro de la escuela. Además: -El 56% dijo haberse sentido excluido alguna vez. -El 40% expresó haber sentido incomodidad o no pertenecer al grupo. -Y un 36% manifestó haberse sentido solo en el entorno escolar. Para Amalia Granata, estas cifras representan “un llamado urgente a la acción”, que interpela a todos los actores del sistema educativo, desde el gobierno provincial hasta las escuelas, pasando por docentes, familias y organizaciones sociales. Un llamado a políticas integrales y urgentes El proyecto de declaración no se limita a señalar el problema, sino que plantea la necesidad de acciones concretas y sostenidas, articuladas desde el Estado y con participación de toda la comunidad educativa. Entre las propuestas, se destacan: -Implementar programas efectivos de prevención y erradicación del bullying y ciberbullying. -Fomentar ambientes escolares respetuosos y democráticos, libres de discriminación. -Capacitar a docentes y equipos directivos en resolución de conflictos, habilidades socioemocionales y abordajes afectivos. -Involucrar activamente a las familias y estudiantes en la promoción de la convivencia. -Impulsar campañas educativas continuas, que instalen una cultura del cuidado y la solidaridad.   El espíritu del proyecto El objetivo de esta iniciativa legislativa impulsada por Amalia Granata es claro: visibilizar una problemática que afecta directamente a la salud mental, emocional y social de la infancia santafesina, y exigir un compromiso institucional real para revertirla. La legisladora subraya que “la escuela no debe ser solo un espacio de formación académica, sino también un entorno seguro donde cada niño y niña pueda crecer, aprender y desarrollarse sin miedo”. El proyecto no apunta a la denuncia punitiva ni al señalamiento de responsabilidades individuales, sino que propone un enfoque integral, humano y preventivo, basado en datos concretos y orientado al bienestar colectivo. Conclusión La declaración impulsada por Amalia Granata busca que la Legislatura provincial no permanezca indiferente ante un fenómeno que atraviesa las aulas santafesinas. Reconocer la magnitud del problema es el primer paso para diseñar políticas educativas más inclusivas, efectivas y empáticas, que garanticen el derecho de cada niño y niña a una escolaridad sin violencia ni exclusión.   Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56807-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

30 Jul2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata impulsa una jornada legislativa para enfrentar el bullying y mejorar la convivencia escolar en Santa Fe

julio 30, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Santa Fe que propone la realización de una Jornada de Debate y Acción sobre Bullying y Desafíos de Convivencia en las Escuelas. La iniciativa busca reunir a una amplia diversidad de actores sociales e institucionales con el objetivo de generar propuestas integrales que promuevan entornos escolares más seguros, inclusivos y respetuosos en toda la provincia. Frente al avance de situaciones de violencia simbólica, física y emocional dentro del ámbito escolar, el proyecto propone un espacio formal de reflexión, intercambio y compromiso colectivo que permita transformar el escenario actual. La propuesta fue elevada en el marco de una creciente preocupación pública sobre los efectos del acoso escolar en niños, niñas y adolescentes.   Una convocatoria amplia e interdisciplinaria La jornada que promueve Amalia Granata convoca a participar a representantes de: -Escuelas y centros educativos de distintos niveles. -Familias, estudiantes y docentes. -Organizaciones sociales y de la sociedad civil. -Especialistas en salud mental y educación. -Representantes del Ministerio de Educación. -Gremios docentes y funcionarios públicos. El proyecto de resolución faculta a la Presidencia de la Cámara para definir fecha, lugar y modalidad del encuentro, y encomienda su organización a la Dirección General de Ceremonial y Protocolo, mientras que la Dirección de Prensa se encargará de su difusión.   Ejes centrales de la jornada En los fundamentos, Amalia Granata señala que la jornada tendrá como principales objetivos: -Analizar causas y consecuencias del bullying y la discriminación escolar desde una perspectiva interdisciplinaria. -Diseñar políticas públicas preventivas, en articulación con organismos educativos, sanitarios y comunitarios. -Fomentar la participación activa de los principales actores de la comunidad educativa, promoviendo espacios de escucha, formación y compromiso. -Revisar y fortalecer protocolos escolares de atención y acompañamiento ante situaciones de conflicto. -Generar estrategias replicables, que puedan ser adaptadas en otras jurisdicciones como parte de una red federal de buenas prácticas.   Un problema urgente y visible La propuesta se fundamenta, entre otros datos, en los resultados de la Prueba Aprender 2023, que revelaron que seis de cada diez alumnos de sexto grado en Santa Fe manifestaron haber sufrido situaciones de bullying, y uno de cada tres declaró haber sido víctima de discriminación en el ámbito escolar. Estas cifras reflejan una realidad que requiere intervención urgente, según la diputada. Amalia Granata advierte que el bullying y la violencia escolar no son fenómenos aislados, sino parte de un deterioro progresivo de las condiciones de convivencia en las instituciones educativas, que afectan directamente la salud emocional, el rendimiento académico y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. El espíritu del proyecto El corazón de esta iniciativa legislativa es la convicción de que la escuela debe ser un lugar seguro, democrático e inclusivo, donde se aprenda no solo a leer y escribir, sino también a convivir con el otro, a respetar las diferencias y a resolver los conflictos sin violencia. Amalia Granata sostiene que solo a través del trabajo colectivo y del compromiso institucional se podrá revertir una tendencia alarmante que pone en riesgo la salud mental de la infancia y la adolescencia santafesina. El proyecto no busca respuestas punitivas ni acciones aisladas, sino un abordaje participativo, preventivo y sostenido en el tiempo.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º 56806-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

Leer más Sin comentarios

29 Jul2025

56808-25 | PROYECTO DE COMUNICACIÓN

julio 29, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Trabajo Parlamentario

DESCRIPCIÓN:

POR EL CUAL SE SOLICITA DISPONGA INFORMAR DISTINTOS ASPECTOS EN EL PLAZO DE TREINTA (30) DÍAS A ESTA CÁMARA SOBRE LA APLICACIÓN Y RESULTADOS DE LA LEY PROVINCIAL N°13.689 (QUE REGULA LA EQUINO TERAPIA COMO ACTIVIDAD TERAPÉUTICA DE HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SUS DIFERENTES PROBLEMÁTICAS. BLOQUE SOMOS VIDA

DESCARGAR PROYECTO:⇩

dc5680825

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • ...
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • ...
  • 133

Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto