• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
   
11 Sep2025

Comunicado de prensa – Amalia Granata repudia un caso de grooming y alerta sobre la exposición de niñas a contenido sexual en grupos virtuales

septiembre 11, 2025. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para manifestar su profunda preocupación ante un hecho de extrema gravedad denunciado por familias de la localidad de Barrancas. El caso, que involucra a niñas menores de edad, pone en evidencia nuevas formas de abuso y captación digital a través de plataformas como WhatsApp y videojuegos online, lo que plantea un urgente desafío para las políticas públicas de protección infantil. El proyecto declara el acompañamiento institucional a las familias afectadas y reclama una intervención coordinada del Estado santafesino en la prevención y sanción del grooming, así como en la asistencia integral a las víctimas.   Qué ocurrió en Barrancas? Según consta en la denuncia policial, presentada en la comisaría 3ª de la localidad de Barrancas, al menos cuatro niñas de entre 10 y 12 años fueron incluidas sin consentimiento en un grupo de WhatsApp denominado “Septiembre reto de chicas”, cuyo contenido incluía material sexual explícito no apto para menores de edad. El grupo contaba con 426 integrantes antes de ser denunciado y, según las madres de las niñas, estaba vinculado a la red social y plataforma de videojuegos Roblox, desde donde habrían captado inicialmente a las menores. La descripción del grupo incluía instrucciones perturbadoras, como “No llorar”, “Añadir amigas” y una ambigua invitación a sumar “hombres”, lo que sugiere una clara intención de contacto con fines de abuso. Las familias afectadas tomaron conocimiento del hecho al revisar los teléfonos de sus hijas y procedieron rápidamente a realizar la denuncia correspondiente. También alertaron que niñas de localidades vecinas —como Monje, San Fabián, Irigoyen y Arocena— fueron víctimas de la misma maniobra, lo que indica una posible red de captación digital a escala regional.   El marco normativo y la responsabilidad del Estado En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata recuerda que la provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, incorporada a nivel provincial mediante la Ley Nº 12.967, lo que impone al Estado la obligación de actuar con urgencia y eficacia frente a hechos de violencia o riesgo que afecten a menores. Estas normativas establecen que los derechos de la niñez son de orden público, irrenunciables e interdependientes, y que el “interés superior del niño” debe primar en toda medida que los involucre. A su vez, se establece que el Estado, la familia y la sociedad en su conjunto comparten la responsabilidad de garantizar entornos seguros y de restituir los derechos vulnerados. En este sentido, la diputada señala que el caso de Barrancas constituye una clara vulneración del derecho de niñas y adolescentes a ser protegidas contra toda forma de abuso, explotación y violencia sexual, tanto física como digital.   El espíritu del proyecto La iniciativa impulsada por Amalia Granata tiene como objetivo visibilizar el impacto concreto del grooming en la provincia de Santa Fe y reclamar que se fortalezcan las estrategias de prevención, control y asistencia a nivel local y regional. Asimismo, el proyecto promueve: -La revisión y fortalecimiento de los protocolos escolares y comunitarios sobre seguridad digital. -Campañas de concientización para madres, padres y tutores sobre los riesgos de plataformas virtuales utilizadas por menores. -La capacitación de fuerzas policiales, docentes y operadores judiciales en la detección temprana y tratamiento de estos casos. -El desarrollo de políticas públicas integrales de protección infantil, con participación activa de la sociedad civil.   Conclusión Con este proyecto de declaración, Amalia Granata expresa un contundente repudio frente a un hecho aberrante que expone a niñas santafesinas a situaciones de abuso a través de medios digitales. El caso de Barrancas debe servir como alerta para que el Estado provincial asuma un rol activo y protector, asegurando que ninguna niña o niño quede expuesto a estas prácticas delictivas sin respuesta institucional inmediata.     Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata Expediente N.º  57132-25 Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe Año 2025     Oficina de prensa Diputada Provincial AMALIA GRANATA prensa.diputadagranata@gmail.com +54 9 3416 511 132

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
Popweb SH
  • Inicio
  • Nosotros
  • Galería
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Contacto