27 Ago2025
Comunicado de prensa – Amalia Granata repudia los robos a la Escuela Vigil y exige medidas urgentes para garantizar la seguridad escolar
La diputada provincial Amalia Granata presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de Santa Fe en el que expresa su profunda preocupación por la reiteración de hechos delictivos en la Escuela N.º 1235 “Constancia C. Vigil” de la ciudad de Rosario. La iniciativa surge a partir de los tres robos sufridos por el establecimiento educativo durante un solo fin de semana, lo que motivó la suspensión total de clases y dejó en evidencia una alarmante situación de inseguridad que afecta a toda la comunidad educativa.
El proyecto, además de visibilizar el problema, solicita una intervención urgente por parte de las autoridades provinciales, tanto en materia de seguridad como en la investigación de los hechos, a fin de prevenir su repetición y restablecer un entorno escolar seguro, estable y protegido.
Un modelo educativo con fuerte raíz social
En los fundamentos del proyecto, Amalia Granata remarca la relevancia histórica y comunitaria de la Escuela Constancia C. Vigil, que forma parte de un proyecto educativo de gestión pública con una trayectoria singular en el ámbito cultural, pedagógico y social. La escuela, ubicada en una zona históricamente vulnerable de Rosario, no solo brinda educación primaria común, sino que constituye un espacio de inclusión, contención y formación integral para niños y niñas de sectores populares.
Este proyecto educativo surgió a partir de la histórica Biblioteca Vigil y evolucionó hasta conformar un complejo social y cultural de referencia, con escuelas de distintos niveles, talleres culturales, actividades deportivas y recreativas, todo con una fuerte perspectiva crítica, científica y democrática.
La propuesta de la Escuela Vigil se pensó desde sus orígenes como un modelo educativo alternativo para la comunidad trabajadora, con un fuerte compromiso con la educación pública y el desarrollo barrial. Por eso, los robos no solo dañan el patrimonio material, sino también el espíritu de un espacio que ha sido símbolo de acceso a la cultura, la equidad y la dignidad educativa.
El impacto de la inseguridad en el derecho a aprender
El proyecto presentado por Amalia Granata advierte que la inseguridad que atraviesa a muchos barrios de Rosario ha llegado con fuerza a las escuelas, afectando de manera directa la continuidad pedagógica, la estabilidad institucional y la salud emocional de estudiantes, docentes y familias.
La suspensión de clases —aunque necesaria para proteger la integridad física de la comunidad— representa una medida extrema y dolorosa, que deja a cientos de niños y niñas sin su espacio de aprendizaje, recreación y contención cotidiana.
En este sentido, la diputada destaca que es deber del Estado garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación en condiciones seguras y dignas, sin que el miedo, la violencia o el abandono institucional se interpongan entre los chicos y su derecho a aprender.
El espíritu del proyecto
La declaración impulsada por Amalia Granata no se limita a señalar una situación puntual, sino que busca visibilizar un problema estructural: la creciente vulnerabilidad de los entornos escolares frente a los delitos comunes, y la falta de respuestas eficaces por parte de las autoridades de seguridad y del sistema educativo provincial.
El texto hace un llamado a la acción inmediata, con medidas concretas para proteger a la comunidad escolar, fortalecer la vigilancia, acompañar a las víctimas y garantizar la continuidad educativa sin más interrupciones.
Conclusión
Con esta iniciativa, Amalia Granata propone que la Legislatura provincial se solidarice institucionalmente con la Escuela Vigil y su comunidad, y que se pida con firmeza al Gobierno provincial una respuesta concreta ante la inseguridad que afecta a los establecimientos educativos. El proyecto reafirma el rol central que tiene la escuela en la vida social y cultural de los barrios, y plantea que ningún hecho delictivo puede poner en pausa ese derecho.
Autora del proyecto: Diputada Amalia Granata
Expediente N.º 56997-25
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Año 2025
Oficina de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
prensa.diputadagranata@gmail.com
+54 9 3416 511 132
"Trackback" Enlace desde tu web.